ABRAHAM GRAGERA, La domesticación (Pre-Textos)

Poetas en Alberti:
ABRAHAM GRAGERA, La domesticación (Pre-Textos)


ABRAHAM GRAGERA + MANUEL BORRÁS

Son muchas las razones que convierten a ABRAHAM GRAGERA en uno de los poetas esenciales y uno de los más interesantes del momento. Llevamos 10 años deseando leer un nuevo poemario suyo y tenemos la gran suerte de que presente en Alberti
La domesticación, obra en la que retoma el tema que ya trabajó junto a Luz Arcas para la obra escénica del mismo nombre y aborda temas como la paternidad. Ha escrito poemas extraordinarios que quedarán para la eternidad.

El autor conversará con MANUEL BORRÁS, uno de los editores de Pre-Textos.



Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 21 de abril a las 20:00.
Envíos a partir del 23 de abril.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.





Vienes del río,


el que se esconde,


de vez en cuando,


como mi alma,


bajo la tierra,


para que siembren los muertos,


para que amasen su pan.


 


Vienes del mar,


el mar de enfrente,


donde tu madre,


de niña, se bañaba


con las manos cubriendo sus pezones


para que el agua no se los llevara.



Abraham Gragera (Madrid, 1973) es poeta, traductor, dramaturgo y director escénico. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, ha estudiado Psicología y Filología Hispánica (Universidad de Salamanca) y Humanidades (Universidad de Córdoba).


Ha publicado los libros de poemas Adiós a la época de los grandes caracteres (Pre-Textos, Valencia, 2005), El tiempo menos solo (Pre-Textos, Valencia, 2012). Premio El Ojo Crítico de Poesía 2013, y O Futuro (Pre-Textos, Valencia, 2017). Premio Mejor Libro del Año 2017 en la modalidad de Poesía, concedido por el Gremio de Libreros de Madrid, y Premio de la Crítica de Madrid 2017.


Una gran emoción política es un ensayo publicado por el Centro Dramático Nacional, escrito junto a la coreógrafa y directora de escena, Luz Arcas, sobre la poética de la compañía La Phármaco y reflexiones sobre la dramaturgia, la escena y el movimiento.


Ha sido incluido en diversas antologías, como La lógica de Orfeo, de Luis Antonio de Villena (Visor, Madrid, 2003), Veinticinco poetas españoles jóvenes, de AA.VV. (Hiperión, Madrid, 2003), Para los años diez (Ed. de Juan Carlos Reche). Editorial HUM, Montevideo, 2011, Centros de gravedad (Ed. De José Andújar Almansa). Pre-Textos, 2019. Y en estudios sobre la poesía española contemporánea como The Poetics of Epiphany in Spanish Lyric Today (Edición de Judith Nantell). Bucknell University Press, 2019.


Ha traducido poesía, novela y ensayo, como los libros de la última Premio Nobel de Literatura Louise Glück, Ararat (Pre-Textos, 2008) y Averno (Pre-Textos, 2011). Además, Migración, de W. S. Merwin (Pre-Textos, 2009), Preferiría ser amada (poemas y cartas de Emily Dickinson) (Nórdica, 2018), Stasis, de Giorgio Agamben (Pre-Textos, en prensa), George de la Tour, de Pascal Quignard (Pre-Textos, 2010), De Adolf a Hitler, de Thomas Weber (Taurus, 2018), El filósofo del corazón (la vida inquieta de Soren Kierkegaard), de Claire Carlisle (Taurus, 2021), o Lecciones de estoicismo, de John Sellars (Taurus, 2021), entre otros.


 


Libros relacionados