
La Noche de los Libros:
Ahora que tengo 20 años. Última poesía joven con MARIO OBRERO
20 Aniversario La Noche de los Libros + 50 años Librería Alberti
MARIO OBRERO + ANDER VILLACIÁN + TXOMIN REQUETA + ELIA PÉREZ + TERESA MARTÍN
Ara que tinc vint anys
Ara que encara tinc força
Que no tinc l'ànima morta
I em sento bullir la sang.
Así decía Joan Manuel Serrat en su canción, que cumplir veinte años es tener la fuerza y no tener el alma muerta y sentir hervir la sangre… Y también nos
sentimos así en la Alberti con la fuerza que nos da la experiencia y el aliento del presente y del futuro que la poesía nos otorga cada día.
De la mano de MARIO OBRERO, escucharemos las voces de una nueva generación poética veinteañera: ANDER VILLACIÁN, TXOMIN REQUETA, ELIA PÉREZ
y TERESA MARTÍN . Una celebración literaria de la joven poesía del siglo XXI que vienen a reivindicar la importancia de escuchar a los que están empezando.
Realizaremos una lectura y animación poética con ellos. Algunos de estos poetas aún no tienen su obra publicada y será la primera vez que se puedan escuchar sus versos. Además, cada uno ha seleccionada la obra de alguno de sus poetas favoritos (Vicente Aleixandre, Antonio Gamoneda, Guadalupe Grande, Joseba Sarrionandia y Luz Pichel), así pasado, presente y futuro se dan la mano en este puente poético de 20 años.
La librería Alberti cumple 50 y quiere sumarse así a la celebración del 20 aniversario de La Noche de Los Libros.
Mario Obrero (2003) es un poeta getafense. Desde que empezara a escribir a los siete años, ha publicado los libros Carpintería de armónicos (XIV Premio de Poesía Joven Grande Aguirre; Universidad Popular José Hierro, 2018), Ese ruido ya pájaro (Ediciones Entricíclopes, 2019), Peachtree City (XXXIII Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2021), Cerezas sobre la muerte (Premio Nacional de Juventud 2023 en la categoría de cultura; La Bella Varsovia, 2022) y Tiempos mágicos (La Bella Varsovia, 2024). Estudió bachillerato de Humanidades en el instituto público La Senda y actualmente cursa Filología Hispánica. Presentó las dos primeras temporadas del programa literario Un país para leerlo, emitido en La 2 de TVE, y colabora habitualmente en programas radiofónicos.