
Poetas en Alberti:
ALFONSO ALEGRE, Hueso en astilla (Tusquets)
ALFONSO ALEGRE HEITZMANN + ESPERANZA LÓPEZ PARADA + JESÚS CAÑETE
Prosiguiendo el itinerario de El camino del alba, el nuevo libro de ALFONSO ALEGRE supone la culminación de su poesía exquisita. Hueso en astilla es una obra poética casi abstracta que se vuelve materia pura en nuestras manos.
El autor conversará con la poeta ESPERANZA LÓPEZ PARADA y el escritor JESÚS CAÑETE.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 11 de febrero a las 20:00.
Envíos a partir del 13 de febrero.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.
La primera sección de Hueso en astilla es como un jardín de la escritura, un reguero de piedras letras. El tiempo del hoy y del ayer es, en la segunda, el destino de los sufrientes, que se refleja en los pies heridos de Edipo y en el dolor de Antígona, en el morir de Francisco de Aldana, en el desierto de Alcazarquivir, o el de Federico García Lorca en la linde invisible de Aynadamar. En la siguiente sección, la superficie de las palabras se vuelve agua y así espejeo y cenit del cristal. Luego, en el jardín de Basho y en el de Emily Dickinson, la poesía se aboca a la caligrafía, a la línea que traza el verso en el horizonte o al ramaje desnudo del árbol contra el cielo. Ya en la última parte, las palabras caen ahora entre nosotros, y sólo se oye el ruido de los pies sobre la grava y el tiempo del lugar por fin despierta.
Alfonso Alegre Heitzmann (Barcelona, 1955), poeta y ensayista, ha dirigido, con Victoria Pradilla, la revista Rosa Cúbica. Una parte importante de su obra poética dialoga con artistas como Antoni Tàpies, Albert Ràfols-Casamada, Maria Girona o Vicente Rojo. Desde su propia vivencia de la poesía, ha estudiado la obra de Juan Ramón Jiménez, y ha editado Lírica de una Atlántida, así como su epistolario completo. En 2019 se le otorgó el premio Antonio Domínguez Ortiz por su libro Días como aquellos. Granada, 1924. Como poeta, ha publicado Sombra y Materia, (1995), La luz en la ventana (México, 2001), La flor en lo oscuro (2003), Agón. Contemplación de Antoni Tàpies (2008), y El camino del alba (Tusquets Editores, 2017).