ANNA CABALLÉ, Íntima Atlántida. Vida de Rosa Chacel (1898-1994) (Taurus)

Presentación y firma:
ANNA CABALLÉ, Íntima Atlántida. Vida de Rosa Chacel (1898-1994) (Taurus)


ANNA CABALLÉ + ADOLFO GARCÍA ORTEGA

Nos hace muy felices invitarte a la presentación en Madrid de Íntima Atlántida, la biografía más completa de ROSA CHACEL hasta le fecha, llevada a cabo por la escritora, crítica y profesora ANNA CABALLÉ, especialista en el grupo de Las Sinsombrero. 
Esta obra es un minucioso trabajo de encaje de citas, cartas, documentos, testimonios e investigación que han permitido dar cuenta de su evolución vital y de los fantasmas que la mantuvieron a Rosa Chacel atada a su pasado.

La autora conversará con el escritor y traductor ADOLFO GARCÍA ORTEGA.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 13 de mayo a las 20:00.
Envíos a partir del 16 de mayo.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto por novelas más elogiadas que leídas, creadora de relatos excepcionales, biógrafa de su propia infancia, casada con el pintor Timoteo Pérez Rubio, icono a pesar suyo del exilio republicano, mantuvo un pulso permanentemente conflictivo consigo misma.


Íntima Atlántida propone un esclarecedor recorrido por la vida de Chacel —un grito en la noche—, restituyéndose por primera vez aquello que mantuvo en secreto largo tiempo. Un continente demasiado sumergido en el desconocimiento y que ahora ve la luz.




Anna Caballé
 (Hospitalet de Llobregat, 1954) es profesora honorífica de la Universidad de Barcelona y crítica literaria. Ha sido profesora visitante en diferentes universidades europeas y americanas. Sus últimos libros son Concepción Arenal. La caminante y su sombra (2018, Premio Nacional de Historia), Víctor Català. El poder de lo real (2019) y El saber biográfico. Reflexiones de taller (2021, Premio Jovellanos de Ensayo).



Adolfo García Ortega (Valladolid, España, 1958) es escritor, traductor y articulista.Ha sido editor en ElPaís-Aguilar y director de Seix Barral;actualmente es adjunto a la Dirección del Área Editorial del Grupo Planeta.Ha escrito las novelas Mampaso, Café Hugo, Lobo, El comprador de aniversarios, Autómata, El mapa de la vida, Pasajero K, El evangelista (elegida mejor novela histórica de 2016), Una tumba en el aire, ganadora del Premio Málaga de Novela 2018, y, en 2021, La luz que cae.
Sus cuentos están recogidos en el volumen Verdaderas historias extraordinarias. En 2015 publicó su poesía completa reunida bajo el título de Animal impuro, a la que hay que añadir posteriormente los volúmenes Kapital Milicia. Destacan sus ensayos Fantasmas del escritorAbecedario de lector El arte de editar libros.