BENJAMIN BLACK/JOHN BANVILLE, Los ahogados (Alfaguara)

Encuentro 50 Aniversario:
BENJAMIN BLACK/JOHN BANVILLE, Los ahogados (Alfaguara)


JOHN BANVILLE + NURIA BARRIOS

Los ahogados en la segunda entrega de la serie policiaca Quirke & Strafford, del grandísimo autor de novela negra BENJAMIN BLACK, o lo que es lo mismo: JOHN BANVILLE.

Siempre leemos sus novelas maravillados, porque nadie escribe novela negra como él y nos sentimos muy afortunados de contar con su compañía en este año especial de 50 Aniversario de la Alberti
Tenéis que leer este inquietante caso ambientado en la Irlanda rural de los años 50, que os mantendrá pegados a las páginas del libro. Reservaos un fin de semana para disfrutar de la lectura del mejor Banville.

El autor conversará con la escritora y traductora de su obra al español, NURIA BARRIOS.





Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 11 de febrero a las 20:00.
Envíos a partir del 13 de febrero.


ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Años cincuenta, Irlanda rural. Un tipo solitario se encuentra con un coche misteriosamente vacío en medio de un campo. Sabe que no debe acercarse, pero es incapaz de evitarlo y pronto se ve envuelto en un inquietante caso de desaparición: un hombre asegura que su esposa podría haberse arrojado al mar.


Llamado desde Dublín para investigar, el inspector Strafford recurre rápidamente a su viejo aliado, el brillante e imperfecto doctor Quirke, un hombre con quien está vinculado de maneras cada vez más complejas. A medida que avanzan en la investigación, el pasado vuelve con fuerza, amenazando con cambiar la vida de todos y cada uno de ellos.


Benjamin Black es el seudónimo de John Banville (Wexford, Irlanda, 1945). Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —que compone junto a Fantasmas Athena la Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara, 2020)— fue finalista del Premio Man Booker, que ya había obtenido en 2005 con El mar (Alfaguara, 2019), consagrada también por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre su obra destacan Regreso a Birchwood (Alfaguara, 2017), El intocable (Alfaguara, 2015), La señora Osmond (Alfaguara, 2018), la Trilogía Cleave, ciclo de novelas que incluye Eclipse (Alfaguara, 2014), Imposturas (Alfaguara, 2015) y Antigua luz (Alfaguara, 2012, uno de los mejores libros del año según la crítica española), La guitarra azul (Alfaguara, 2016), Tetralogía científica (Alfaguara, 2022) —que reúne las novelas Copérnico (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), Kepler (merecedora del Premio de Ficción de The Guardian), La carta de Newton y Mefisto—, Las singularidades (Alfaguara, 2023) y La alquimia del tiempo. Un memoir dublinés, de próxima publicación. Bajo el seudónimo de Benjamin Black, que continúa utilizando exclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara Negra El Lémur (2009), la serie de novelas negras protagonizada por el doctor Quirke —El secreto de Christine (2007), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April (2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015), Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)—, La rubia de ojos negros (2014), en la que, por invitación de los herederos de Raymond Chandler, resucita al mítico detective Philip Marlowe, Los lobos de Praga (2019) y Las hermanas Jacobs (2023). En 2011 recibió el prestigioso Premio Franz Kafka, a menudo considerado como la antesala del Premio Nobel, y en 2013 fue galardonado con el Premio Austriaco de Literatura Europea y, en España, con el Premio Leteo y el Premio Liber. En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente, honda y original creación novelesca».


Nuria Barrios es escritora, traductora y doctora en Filosofía. Es autora del ensayo La impostora, ganador del Premio Málaga de Ensayo; de las novelas Todo arde y El alfabeto de los pájaros; de los libros de relatos Ocho centímetros, El zoo sentimental, Amores patológicos y Balearia; y de los libros de poemas La luz de la dinamo, ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, Nostalgia de Odiseo y El hilo de agua, ganador del Premio Ateneo de Sevilla.
Acaba de reeditarse su primer libro, Amores patológicos, revisado y actualizado para conmemorar su 25 aniversario. Nuria Barrios ha traducido, entre otros, al novelistairlandés John Banville, a James Joyce y a Amanda Gorman. Colabora como columnista en el diario El País. Es profesora de Creación Literaria en la Universidad internacional de Valencia e imparte talleres de mitología griega en la Escuela de Escritura Creativa de Clara Obligado.