
Poetas en Alberti:
CARLOS MARZAL, Euforia (Tusquets)
Es todo un placer saber que CARLOS MARZAL vendrá a la Alberti a presentar y leer algunos poemas de su poemario Euforia. Esperamos que tú también quieras compartir la tarde con nosotros.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos un libro dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 12 de abril a las 20:00.
Recogidas y envíos a partir del 14 de abril.
Después de trece años sin escribir ni publicar poesía, Carlos Marzal regresa al género con un nuevo poemario. Un libro donde se entrevera el himno y la elegía; porque, como el autor ha señalado en alguna ocasión, "todos los poetas celebran la vida y la lloran al mismo tiempo, todos escribimos a la vez una oda y un planto que tienen como destinatario la existencia".
En su sentido etimológico, la euphoria constituye una fuerza que ayuda a sobrellevar, un arte del buen resistir, y en ocasiones remite a la abundancia y la fecundidad. En nuestros días, el significado de la palabra "euforia" nos evoca alegría y bienestar, en ocasiones extremos. La poesía de Carlos Marzal se ha caracterizado desde hace tiempo por aunar entusiasmo hacia lo que la suerte nos depara y la aceptación estoica de nuestro destino. Así, el lector encontrará en estos poemas euforia y euphoria, canto y planto, contrariedad y fervor.
Carlos Marzal nació en Valencia en 1961 y se licenció en filología hispánica por la universidad de la misma ciudad. Es autor de algunos de los libros más deslumbrantes de la poesía española reciente, entre ellos, Los países nocturnos (Tusquets Editores, 1996), Metales pesados (Tusquets Editores, 2001, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura), Fuera de mí (Premio Internacional Fundación Loewe, 2004) o Ánima mía (2009). Es autor de la novela Los reinos de la casualidad (2005), una obra extraordinaria elegida novela del año por El Cultural, del libro de cuentos Los pobres desgraciados hijos de perra (2011) y, en clave autobiográfica, del libro de recuerdos Nunca fuimos más felices donde volvía el gran Marzal contador de historias. Euforia puede leerse como la cristalización de toda su obra lírica a través de la voz de un yo poético que da cuenta de su andadura en el mundo.