Club de lectura:
Club de Lectura "CONTEXTO" en Alberti
Os invitamos a participar en la cuarta sesión del CLUB DE LECTURA CONTEXTO, esta vez para comentar El pañuelo de la hija de Pipino, de ROSMARIE WALDROP (PERIFÉRICA), la única novela de la prestigiosa poeta alemana afincada en Estados Unidos. En esta inquietante novela, dos hermanas reconstruyen la historia familiar a través de cartas, desentrañando los secretos de su madre, Frederika, y su relación con su amante judío Franz, desaparecido en la Seguda Guerra Mundial.
El club de lectura estará coordinado por Nacho Delgado, librero de Alberti.
Hora: de 17:30 a 19:00
Precio: actividad gratuita con la compra del libro de cada sesión.
CALENDARIO DE SESIONES:
Miércoles 17 diciembre: El pañuelo de la hija de Pipino, de Rosmarie Waldrop (Periférica)
Miércoles 21 de enero: Los conocedores, de Mircea Cartarescu (Impedimenta)
En Alberti nos encanta el Grupo Contexto. Es la asociación de cinco editoriales independientes: Nórdica, Libros del Asteroide, Impedimenta, Periférica y Sexto Piso. Editoriales que desde sus inicios (entre 2002 y 2007) han conseguido, por mérito propio, convertirse en imprescindibles en nuestra librería. Cada una brilla con personalidad propia pero todas convergen en una alta calidad de edición y en un compromiso por una literatura perdurable. En Alberti los tenemos, los leemos y los recomendamos. Ahora puedes conocerlos -todavía más- con este club de lectura en el que abordaremos, en diez sesiones, dos títulos por editorial. En algunas sesiones contaremos con la presencia de editores, autores y traductores.
El pañuelo de la hija de Pipino:
¿Qué influencia ha ejercido en la vida de sus tres hijas que Frederika tuviera un amante desde los comienzos de su matrimonio con el –supuesto– padre de las chicas? Lucy, la menor de las hermanas, considera que si puede haber una leyenda que asegure que Kitzingen –la ciudad alemana donde nació antes de emigrar a Estados Unidos– se erigió en el lugar donde cayó el pañuelo que lanzara desde su castillo la hija de Pipino el Breve (siglo VIII), entonces, nada es concluyente: muchos de los sucesos que adquieren trascendencia en la vida de los individuos y de los pueblos son, en realidad, bastante caprichosos. Pero, puesto que no todas las hermanas comparten su opinión, Lucy emprende, escribiéndose cartas con una de ellas, la tarea de reconstruir y fijar el relato de una historia familiar cuajada de incógnitas y versiones diferentes de los mismos hechos. Frederika, cantante frustrada y femme fatale, se casa, en 1926, con Josef, profesor dado a las elucubraciones metafísicas y veterano de la Gran Guerra. Sin embargo, la carnal Frederika inicia una aventura con Franz, judío desaparecido en la Segunda Guerra Mundial, lo que pone la identidad del padre de las gemelas, Andrea y Doria, en entredicho.
Waldrop, temerosa de la excesiva simplificación que requiere construir una trama pulcra y geométrica, elige una forma de contar muy especial, alejada de cualquier presupuesto estético convencional, una estrategia formal que proclama la naturaleza provisoria de cualquier relato. Un tira y afloja entre el flujo y la fragmentación, aderezado con toques de humor negro e imágenes musicales, en el que la autora nos habla con inteligencia del deseo, de la infidelidad, de la familia como un choque de tensiones opuestas que permanecen unidas –igual que la carga de un edificio– y de las repercusiones de la transgresión a lo largo de las generaciones.
ROSMARIE WALDROP (Kitzingen,1935) es poeta, traductora y editora, Rosmarie Waldrop es una de las más importantes figuras del panorama poético estadounidense de las últimas décadas. Nacida en Alemania en 1935, Waldrop estudió Literatura y Musicología antes de emigrar a Estados Unidos a finales de los años cincuenta. Se doctoró por la Universidad de Michigan en 1966, época en la que se casó con el poeta y traductor Keith Waldrop. En 1961 la pareja fundó la revista Burning Deck Magazine, así como la editorial homónima, Burning Deck Press, una de las más influyentes en poesía vanguardista de Estados Unidos. Desde 1968 Waldrop vive en Providence, Rhode Island, y ha impartido clase en diversas universidades. Waldrop es autora de más de veinte libros de poesía, ficción y ensayo. Entre sus poemarios figuran Gap Gardening: Selected Poems (2017), Driven to Abstraction (2010), Curves to the Apple (2006) y Blindsight (2003). El pañuelo de la hija de Pipino (1986) es su única novela.
