
Fecha
06 de Mayo
Horario
17:30
Lugar
LIBRERÍA ALBERTI
Es necesario reservar plaza. Para ello, puedes llamarnos al 915 443 370 o reservar directamente desde nuestra web pinchando en el siguiente enlace.
¡No te olvides indicar el número de plazas!
Club de lectura:
CLUB DE LECTURA DE CANDAYA | Mayo
Sulfuro, FERNANDA GARCÍA LAO.
Te invitamos a participar en el Club de lectura de la Editorial Candaya, en el que cada mes comentaremos una lectura acompañados por su autor o autora.
El club estará coordinado por NACHO DELGADO, colaborador habitual de Candaya y librero de la Alberti.
En mayo, la lectura será Sulfuro, de FERNANDA GARCÍA LAO, una corrosiva crítica a los esquemas sociales convencionales y al cinismo perverso de las buenas costumbres.
Entre los delirios suicidas de una madre obsesionada por las vidas de santos y el desinterés silencioso de un padre proctólogo, la protagonista de Sulfuro se obsesiona por conquistar una cierta normalidad: se casa pronto y se divorcia, se vuelve a casar y se muda a un barrio en apariencia tranquilo. Sin embargo, al otro lado de la calle hay un cementerio y cuando la vida de “los otros”, de los muertos, se mezcla con la suya, inicia un viaje sin retorno hacia lo que Lovecraft definió como las montañas de la locura.
Relato de miedo y de fantasmas, Sulfuro es, a la vez, una lúcida exploración de la fragilidad mental y una mordaz crítica a los esquemas sociales convencionales y a la perversa hipocresía de las “buenas costumbres”, siempre con la intensidad poética y la imaginación desbordada que singularizan la literatura de Fernanda García Lao, una de las escritoras más originales e irreverentes de la nueva narrativa latinoamericana.
Para participar sólo tienes que reservar tu plaza. El acceso es gratuito con la compra del libro que comentaremos en cada sesión.
Contaremos con la presencia de la autora.
Fernanda García Lao nació en Mendoza (Argentina), aunque vivió en España desde 1976 hasta 1993. Es narradora, dramaturga y poeta. Ha publicado las novelas Muerta de hambre (Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes), La perfecta otra cosa, La piel dura, Vagabundas, Fuera de la jaula y Nación Vacuna (Candaya 2020); y los libros de cuentos Cómo usar un cuchillo y El tormento más puro. Ha escrito también los libros de poesía Carnívora, Dolorosa y Autobiografía con objetos. En coautoría con Guillermo Saccomanno ha publicado la novela erótica Amor invertido y el libro de relatos Los que vienen de la noche. Algunos de sus textos han sido traducidos al francés, al portugués, al inglés, al sueco y al griego.
Ha colaborado en distintas publicaciones a ambos lados del Atlántico (Babelia, Revista Quimera, Letras Libres, El Buensalvaje, Página/12, Revista Ñ) y desde 2010 coordina talleres de lectura y escritura.