
Fecha
06 de Noviembre
Horario
17:00
Lugar
LIBRERÍA ALBERTI
Precio
80,0
Es necesario reservar plaza. Para ello, puedes llamarnos al 915 443 370 o reservar directamente desde nuestra web pinchando en el siguiente enlace.
¡No te olvides indicar el número de plazas!
Aulas y clubs:
Club de poesía con ÁNGELA SEGOVIA
¿Quién teme a la oscuridad? | Curso de acompañamiento a la lectura de poesía
Comienza un nuevo club de poesía con ÁNGELA SEGOVIA, para todos aquellos que temen al verso.
"No me suelen preguntar por qué me gusta la poesía. Si me lo preguntaran creo que respondería que porque no la entiendo. Tal vez, una persona a la que no le gusta la poesía, al ser cuestionada por el motivo de su rechazo, respondería lo mismo que yo. Porque no la entiende".
Este curso trata sobre el pasaje ciertamente estrecho y a la vez abrumadoramente inmenso entre estas dos respuestas. Me gusta porque no la entiendo. No me gusta porque no la entiendo.
Intentaremos asistir a esa dificultad, vivirla, sentirla, emborracharnos de ella, darnos cuenta de que, quizás, en definitiva, no hay nada más sencillo que la poesía.
Horario: de 17:00 a 18:30
Precio: 80 euros *
SESIÓN INFORMATIVA: 25 de octubre, 18:00
*Una vez abonada la matrícula, no se podrá anular la reserva del curso, a no ser que sea por una causa justificada.. Puede recibirse un abono para cambiar por libros.
** Actividad organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.
AGENDA DE LECTURAS
Un lector avanza por el texto como quien camina con una cajita de fósforos en la oscuridad.
- Hebras de sol, Paul Celan
6 de noviembre
20 de noviembre - Poesía completa, Georg Trakl
4 de diciembre
18 de diciembre - Poemas, Emily Dickinson
15 de enero
Ángela Segovia nace en 1987 en Las Navas del Marqués (Ávila), «esta tarde cuando salí de casa de mis padres el aire había cambiado de color, había algo un silencio que se cerraba contra el viento. Las nubes se agolpaban arriba, aún blancas. A lo lejos se oía el griterío de los niños, niños jugando». Ha publicado ¿Te duele? (V Premio de Poesía Joven Félix Grande, 2009) y de paso a la ya tan (ártese quien pueda, 2013). «Lírica hoy, para mí, es un acto de fe. Y en tanto eso, un acto de amor». En 2015 y 2016 es becaria de creación en la Residencia de Estudiantes. «El otro día cuando volvía a la Residencia, pasé el pasillo de los árboles de olor y junto a la cabañita de abastos apareció un viento enorme que me envolvió, era muy grande y lo agitaba todo con velocidad, me golpeaba en la cara fuertísimo». En 2016 publica en esta misma editorial La curva se volvió barricada, que al año siguiente obtiene el Premio Nacional de Poesía Joven, «y yo no sé dónde meterme, estoy muy feliz». En 2017 traduce del gallego de Alén al castellano de Las Navas CO CO CO U de Luz Pichel (también en La uÑa RoTa). En 2016 empieza a escribir Amor divino: «Sigo con el libro, llegué a algunas soluciones ayer. Me gustaría poder pasear un poco, porque así pienso mejor… Hay muchas coincidencias, eso me da cosquilleo en el pecho».