Cocinando poemas. Sazonando versos

Club de novela de Alberti:
Cocinando poemas. Sazonando versos


Si tienes entre 4 y 12 años, te gustan los dulces, los libros y el juego, puedes aprender a cocinar un poema sin quemarte. ¡Fórmula garantizada! Sólo tienes que inventarte una receta cada día. Normas del juego: 1. Coge un bote repleto de palabras. Agítalo ligeramente y ábrelo con cuidado. 2. Esparce las palabras sobre la mesa, selecciona algunas de ellas y combínalas como mejor te parezca. 3. Cuando hayas encontrado la disposición



Si tienes entre 4 y 12 años, te gustan los dulces, los libros y el juego, puedes aprender a cocinar un poema sin quemarte. ¡Fórmula garantizada! Sólo tienes que inventarte una receta cada día.


Normas del juego:


1. Coge un bote repleto de palabras. Agítalo ligeramente y ábrelo con cuidado.


2. Esparce las palabras sobre la mesa, selecciona algunas de ellas y combínalas como mejor te parezca.


3. Cuando hayas encontrado la disposición adecuada, pega las palabras en una hoja de papel. Tu poema habrá sido cocinado inmediatamente. Déjalo reposar. Espera entre 3 y 5 minutos hasta que se seque el pegamento. Ten cuidado, no dejes que tus huellas estropeen la presentación en el plato.


4. Una vez pasados los cinco minutos elige si prefieres adornar o no el poema. Para ello puedes usar recortables o lápices de colores.


5. Terminada la presentación, elige un molde para tu poema. Puedes hacer un cubo, una pirámide, un avión de papel, un barco o cualquier otra forma que se te ocurra.


6. Para finalizar elige si quieres regalarle tu poema a un amigo, un familiar o una mascota.


7. Por último, escoge la fórmula para hacerle llegar tu regalo. Recomendamos un marco de fotos que pueda colgar en la pared, un plato de plástico para servirlo a la mesa o una botella para que pueda ser lanzada al mar y encontrada por su destinario.


 


Cuando la poesía se convierten en un juego:


Desde que nacen los niños juegan y crean sin distinguir donde termina el juego y dónde empieza su creatividad. Está frontera se convierte en una oportunidad para canalizar mejor sus emociones y potenciar sus habilidades. Las palabras y los dibujos se convierten en herramientas que les permiten expresarse con libertad.


Convertir la elaboración de un poema en un juego culinario, permite conocer sus deseos. Es una forma autónoma y divertida de expresarse. No hay una norma externa que indique lo que está bien y lo que está mal. Todas sus creaciones son válidas porque son propias. El niño inventa las normas del juego y gana siempre. De este modo no siente la necesidad de competir.


Esta receta aumenta la autoestima, fomenta la concentración, posibilita la comunicación y ejercita la creatividad. Es altamente recomendable para niños divertidos, soñadores y curiosos.


Es baja en calorías, no produce colesterol y no contiene gluten, lactosa ni productos contaminantes.


 


JANA PACHECO estudia dramaturgia y dirección de escena en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático). Ha estudiado cursos de interpretación y dirección escénica en entidades como la Cuarta Pared, la Universidad Complutense de Madrid y la UBA (Universidad de Buenos Aires) y ha trabajado en compañías teatrales como El Espantapájaros de Tabutopía o Casual Teatro. Además es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense, donde realizó el Master en Teatro y Artes Escénicas. En 2008 crea el colectivo de arte y comisariadoCalipsofacto. Desde hace siete años combina el teatro con el trabajo en distintas empresas de animación (Enjoy, BK Animación, Very Happy) y editoriales infantiles como Catapulta realizando talleres de manualidades que favorecen la creatividad. Desde 2009 trabaja en su propia compañía TurliTava Teatro, con quien ha dirigido recientemente Camille, obra representada en el Teatro de La Puerta Estrecha de Madrid durante cinco meses.


 


Duración: 1 hora


Edad: Entre 4 y 12 años

Precio: 6 euros

 


ES NECESARIO RESERVAR PLAZA


Reserva llamando al 91 544 33 70 o escribiendo a info@libreriaalberti.com

¡Date prisa, las plazas son limitadas!


 


¿Conoces a alguien con ganas de venir? Puedes invitar a tus contactos de Facebook pinchando aquí.



Taller de poesía para peques entre 4 y 12 años. Precio 6 euros