El nacimiento de un mito

Club de novela de Alberti:
El nacimiento de un mito


Elvira Natalia Leoni es la gran olvidada en casi todas las biografías de Gabriele d’Annunzio, donde figura como un personaje de escasa relevancia, pese a la importancia que realmente tuvo en la vida y la obra del poeta y novelista italiano. Testigo fiel de esta relación es el millar de cartas –traducidas por primera vez al español por Amelia Pérez de Villar– que d’Annunzio escribió a Barbara –Barbarella– el apelativo car



Elvira Natalia Leoni es la gran olvidada en casi todas las biografías de Gabriele d’Annunzio, donde figura como un personaje de escasa relevancia, pese a la importancia que realmente tuvo en la vida y la obra del poeta y novelista italiano. Testigo fiel de esta relación es el millar de cartas –traducidas por primera vez al español por Amelia Pérez de Villar– que d’Annunzio escribió a Barbara –Barbarella– el apelativo cariñoso para la mujer que se convirtió en la verdadera musa del poeta, y que fue determinante en la construcción del hombre, del literato y del mito. Considerada la más intensa y apasionada correspondencia amorosa de la lengua italiana, estas cartas están llenas de pasión, fogosidad y ternura, pero también de una intensidad erótica, incluso sicalíptica y pornográfica, a la altura de la mejor literatura universal, desde los clásicos grecolatinos hasta el Marqués de Sade.


 


¿Quieres venir con alguien? Puedes invitarle desde aquí.


La librería Rafael Alberti y la editorial Fórcola tienen el placer de invitarle a la tertulia en torno al tema: «El nacimiento de un mito», con ocasión de la publicación de “No dejaría nunca de escribirte. Cartas de amor a Barbara Leoni”, de Gabriele d’Annunzio


Intervienen: Amelia Pérez de Villar, traductora; Luis de León Barga, crítico y periodista y Javier Jiménez, editor de Fórcola.