ELOY SÁNCHEZ ROSILLO,  Venir desde tan lejos (Tusquets)

Poetas en Alberti:
ELOY SÁNCHEZ ROSILLO, Venir desde tan lejos (Tusquets)


ELOY SÁNCHEZ ROSILLO + FERNANDO YUBERO

Aquí tienes tu invitación para compartir una tarde de poesía en Alberti. Presentamos el último poemario de ELOY SÁNCHEZ ROSILLO, uno de los grandes poetas del panorama español. La obra, Venir desde tan lejos, supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria del poeta murciano. Poemas escritos con la serenidad de la edad y la tranquilidad de la visión desde otro punto vital.


El autor conversará con el profesor y escritor FERNANDO YUBERO.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 8 de mayo a las 20:00.
Envíos a partir del 12 de mayo.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Eloy Sánchez Rosillo nació en Murcia, el 24 de junio de 1948. Antes de Venir desde tan lejos, que ahora ve la luz, ha publicado once libros de poemas: Maneras de estar solo (Madrid, 1978, Premio Adonáis 1977), Páginas de un diario (Barcelona, 1981), Elegías (Madrid, 1984), Autorretratos (Barcelona, 1989), La vida (Barcelona, 1996), La certeza (Barcelona, 2005, Premio Nacional de la Crítica), Oír la luz (Barcelona, 2008), Sueño del origen (Barcelona, 2011), Antes del nombre (Barcelona, 2013), Quién lo diría (Barcelona, 2015) y La rama verde (Barcelona, 2020, Premio Las Librerías Recomiendan). Los diez primeros están ahora reunidos en Las cosas como fueron. Poesía completa, 1974-2017 (Barcelona, 2018), volumen editado por Tusquets Editores. Su anterior libro, El sueño cumplido (Barcelona, 2023), recoge los escritos de Sánchez Rosillo sobre poesía, además de poemas y entrevistas que versan también sobre el género.


Fernando Yubero Ferrero (Madrid, 1959), es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Además de haber desarrollado su tesis doctoral sobre la obra de Claudio Rodríguez y realizar la maîtresse d’espagnol en la Universidad de Toulouse-Le Mirail, ha publicado varios estudios y artículos sobre poesía española contemporánea, especialmente sobre la obra de Blas de Otero, José Hierro o el propio Claudio Rodríguez.


Sobre este último ha escrito un libro fundamental La poesía de Claudio Rodríguez (La construcción del sentido imaginario) (Pre-Textos, 2003) en el que el objetivo fundamental de su estudio se centra en llevar a cabo una interpretación del universo poético de Claudio Rodríguez desde la perspectiva crítica de la hermenéutica simbólica, estableciendo la imagen de la luz como arquetipo configurador de su poesía.