EMILIO CALVO DE MORA, Mala fe (Mahalta Ediciones)

Encuentro en Alberti:
EMILIO CALVO DE MORA, Mala fe (Mahalta Ediciones)


EMILIO CALVO DE MORA + CÉSAR RODRÍGUEZ DE SEPÚLVEDA + ELOY TIZÓN

Mala fe es la novela crepuscular de un escritor que decide hacer un ajuste de cuentas consigo mismo, con su corazón desviado, con su fe rota. Desde la cárcel, donde espera que se dicte la sentencia que él ya conoce, claudio Acevedo escribe la historia de su perturbación, la de la belleza a la que ha consagrado su entera existencia, la de su amor por Beatriz.

Su autor, EMILIO CALVO DE MORA vendrá a la Alberti a presentarla en conversación con el poeta y ensayista CÉSAR RODRÍGUEZ DE SEPÚLVEDA y el escritor ELOY TIZÓN.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 13 de marzo a las 20:00.
Envíos a partir del 17 de marzo.


ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.









Emilio Calvo de Mora (Córdoba, 1966) es maestro y autor de dos libros de poesía: El espejo de los sueños (1985) y Curso de escritura automática (2017); de un volumen de relatos: Cuentos del astronauta zurdo (2008); de dos colecciones de aforismos: Catedral en construcción (2021) y Un poco de swing, por favor. Aforismos sobre jazz (2022); de un ensayo sobre literatura: Los mundos sutiles / 100 apuntes sobre el arte de la escritura (2023) y de Caballos perdidos en la tormenta (2020).
Mantiene un blog desde 2006 en el que escribe casi a diario sobre lo que ve, escucha o lee.
(www.cinepoesiajazz.blogspot.com).
Esta es su primera novela.

César Rodríguez de Sepúlveda pasó su infancia en Ávila y estudió en la Universidad de Salamanca. Desde 1996 ejerce la docencia en un instituto de educación secundaria de la Comunidad de Madrid. Ha publicado en diversas revistas literarias.
Es poeta de edición tardía: hasta 2020 no publicó su primer libro de poemas, Luz del instante (Ommpress). Después vendrían Noticia del asedio (Ommpress, 2021), escrito durante los meses más duros de la pandemia, y Oscuro vuelo (BajAmar, 2022). También es traductor de poesía, y próximamente recogerá en un libro algunas de sus traducciones del inglés, el francés y el italiano.


 


Eloy Tizón (Madrid, 1964) es un escritor español. Autor de cuatro libros de cuentos: Plegaria para pirómanos (2023), Técnicas de iluminación (2013), Parpadeos (2006) y Velocidad de los jardines (1992 y 2017); de tres novelas: La voz cantante (2004), Labia (2001) y Seda salvaje (1995); y del ensayo literario Herido leve. Treinta años de memoria lectora (2019).
Una selección de su obra breve ha sido editada en Argentina bajo el título La soledad, los viajes, el deseo (Ed. Marciana, 2024).
Eloy Tizón está considerado uno de los mayores exponentes de la narrativa breve en lengua española de finales del siglo XX y las primeras décadas del XXI.
Colabora regularmente en prensa e imparte talleres literarios.