Encuentro con PACO ROCA

Encuentro 50 Aniversario:
Encuentro con PACO ROCA


PACO ROCA + JESÚS MARCHAMALO

A PACO ROCA le admiramos, le leemos, le releemos y nos emocionamos siempre con él. Teníamos una ilusión enorme por compartir un día espacio con Paco en la Alberti y poder charlar sobre su obra. A veces, si es tu cumpleaños y pides un deseo, se cumple. Como nosotros cumplimos 50 años, hemos pedido tener a PACO ROCA en nuestra librería y se va a cumplir.

El autor conversará con el escritor, periodista y amigo JESÚS MARCHAMALO. Nadie se lo puede perder.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 26 de febrero a las 20:00.
Envíos a partir del 28 de febrero.


ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Paco Roca (Valencia, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración y las charlas y talleres.


En el terreno de los cómics, su obra se ha traducido en trece países. Entre su bibliografía publicada por Astiberri destacan El juego lúgubre (2001); El Faro (2004); Arrugas (2007); Las calles de arena (2008); El invierno del dibujante (2010); el recopilatorio Memorias de un dibujante en pijama. El integralque recoge las páginas aparecidas en el periódico Las Provincias El País Semanal –que serían publicados en tres tomos: Memorias de un hombre en pijama (2011), Andanzas de un hombre en pijama (2014) y Confesiones de un hombre en pijama (2017)–; Los surcos del azar (2013); La casa (2015), La encrucijada (2017), colaboración con el músico José Manuel Casañ (Seguridad Social), El tesoro del Cisne Negro (2018), con guion de Guillermo Corral, Regreso al Edén (2020), y El abismo del olvido (2023), su última novela gráfica. También es el autor de El dibujado (2019), creado para las paredes del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y que en 2021 toma forma de libro.


Sus cómics han sido galardonados dentro y fuera de España con, entre otros, el Premio Nacional del Cómic 2008, el Goya al mejor guion adaptado por Arrugas en 2011, el Excellence Award de Japón, el Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego en 2019 o el Eisner 2020 a la mejor obra extranjera.


Algunos de sus cómics han sido llevados al cine y la televisión, como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras, 2011) o Memorias de un hombre en pijama El tesoro del Cisne Negro, dirigida por Alejandro Amenábar en 2021.


Como ilustrador, ha realizado carteles, portadas de libros, murales y campañas sociales para todo tipo de eventos, publicaciones o clientes, en especial organizaciones no gubernamentales.


Imparte charlas y talleres por todo el mundo y su obra ha sido expuesta en salas nacionales e internacionales. Paco Roca ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 del Ministerio de Cultura del gobierno de España y en mayo de 2023 le concedieron el Premio al Mérito Cultural Ciutat de València.


 


Jesús Marchamalo (Madrid, 1960). Escritor y periodista, ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional de España y Televisión Española, y ha obtenido los Premios Ícaro, Montecarlo y Nacional de Periodismo Miguel Delibes. Es autor de más de una decena de libros; entre otros, La tienda de palabras, Tocar los libros, Las bibliotecas perdidas o Los reinos de papel. En Nórdica ha publicado, junto a Antonio Santos, Retrato de Baroja con abrigo, Kafka con sombreroPessoa, gafas y pajarita y El bolso de Blixen. Ha sido comisario de dos exposiciones dedicadas a Cortázar, y en 2011 publicó con Fórcola Ediciones Cortázar y los libros.