GEMA NIETO, Casas quemadas (Plasson e Bartleboom)

Presentación de libros:
GEMA NIETO, Casas quemadas (Plasson e Bartleboom)


GEMA NIETO + RONALDO MENÉNDEZ 

 

Estamos muy contentos de invitaros a la presentación de este libro de relatos escrito por GEMA NIETO.

 

Por las páginas de Casas quemadas, como por todas las casas, transitan fantasmas. Surgen del pasado que siempre nos persigue y arden, como la memoria, para no consumirse nunca. Sus leves pisadas unen algunos de estos relatos como piezas de un rompecabezas familiar en el que afloran traumas reprimidos, secretos, relaciones paternofiliales o detalles olvidados que explican historias por las que ya nadie pregunta. El abandono, el silencio, la tragedia de los refugiados, la gentrificación urbana, las consecuencias de la catástrofe climática o la alienación laboral son otros temas que ocupan estas vidas solitarias y desprotegidas, siempre a punto de venirse abajo como las casas que les intentan dar cobijo y que absorben su dolor y sus pérdidas hasta hacerlas suyas.

 

La autora conversará con el escritor RONALDO MENÉNDEZ.

 

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 16 de octubre a las 20:00.
Envíos a partir del 20 de octubre.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Gema Nieto (Madrid, 1981) es licenciada en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja desde hace años en el mundo de la edición y colabora en revistas como Pikara MagazineQué LeerCulturamas y Videojuerguistas escribiendo artículos sobre literatura, cómics y videojuegos. También es profesora de cursos de literatura y escritura creativa en Billar de Letras y Cursiva. Su primera novela, La pertenencia, fue publicada por Caballo de Troya en 2016, y por Dos Bigotes Haz memoria (2018), que resultó finalista del Premio Ojo Crítico, y Quien esté libre de culpa (2021), una inquietante distopía en torno a los vientres de alquiler y la explotación reproductiva. Los principales temas que trata en sus obras van desde el duelo y las relaciones familiares hasta la memoria histórica, el reconocimiento y aceptación de la propia identidad o los condicionantes, tanto biológicos como sociales y culturales, que conforman quienes somos. Casas quemadas es su primer libro de relatos.


Libros relacionados