
Presentación de libros:
IOANA GRUIA, Las mujeres de Hopper (Tres Hermanas) y La luz que enciende el cuerpo (Visor)
Siempre es un placer recibir en nuestra librería a IOANA GRUIA. En esta ocasión presentará Las mujeres de Hopper, una selección de cuentos con mujeres como protagonistas. Y también presentaremos La luz que enciende el cuerpo, su último poemario. La autora conversará con los poetas LUIS GARCÍA MONTERO y AMALIA BAUTISTA.
Además, si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos un libro dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 6 de octubre a las 20:00.
Recogidas y envíos a partir del 9 de octubre.
Una niña descubre que su padre tiene otra vida, de la que forma parte una misteriosa pelirroja. Un artista pinta en su mejor cuadro a su amante. En pleno invierno, una mujer tiene un sueño erótico bañado por la luz que entra a raudales en una cafetería. Una atractiva mujer en la cincuentena mira por la ventana de un hotel esperando un encuentro con quien pudo ser el amor de su vida. Un inspector y un presunto asesino no son lo que parecen ser y ambos contemplan a una mujer que baila al ritmo de Billie Holiday. Un sombrero rojo puede convertirse en una terrible prueba. Una adolescente mira embelesada una torre de cristal en un jardín. Una mujer que desprende el aire de una actriz de los años cuarenta sueña con tener otra vida.
En estos cuentos las niñas asumen lo fantástico como natural y las mujeres conocen la soledad, la expectación, la apuesta por el erotismo y el fracaso. Todas son mujeres de Hopper, igual que la autora de este libro.
IOANA GRUIA ha publicado los libros de poemas La luz que enciende el cuerpo (Visor, 2021, premio Hermanos Argensola), Carrusel (Visor, 2016, premio Emilio Alarcos) y El sol en la fruta (Renacimiento, 2011, premio Andalucía Joven de Poesía) y las novelas El expediente Albertina (Espasa/Castalia, 2016, premio Tiflos) y La vendedora de tiempo (Espuela de Plata, 2013). Es autora también de los ensayos La literatura comparada, una disciplina hospitalaria (Universidad de Salamanca, 2021), La cicatriz en la literatura europea contemporánea (Renacimiento, 2015) y Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009). La luz que enciende el cuerpo fue votado por críticos de El Cultural como uno de los diez mejores libros de poesía en español del 2021.