JAVIER SERENA, Apuntes para una despedida (Almadía)

Presentación de libros:
JAVIER SERENA, Apuntes para una despedida (Almadía)


JAVIER SERENA + FLORENCIA DEL CAMPO

Te invitamos a la presentación de Apuntes para una despedida, una crónica de desamor de JAVIER SERENA, editada en Almadía. Un estudio melancólico y humano sobre el desgaste emocional que acompaña al desamor y la búsqueda de sentido.
El autor conversará con la escritora FLORENCIA DEL CAMPO.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 16 de mayo a las 20:00.
Envíos a partir del 19 de mayo.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Apuntes para una despedida no es una novela convencional, ni tampoco una simple exploración de una relación rota.  Javier Serena, nos adentra en los últimos días de una relación condenada, donde la cercanía se entrelaza con la soledad. La historia se centra en Maite, una actriz en constante lucha por afirmarse en un mundo que parece resistirse a reconocerla, y el narrador, un escritor bloqueado cuya identidad se tambalea entre el fracaso creativo y la dependencia emocional. En un modesto apartamento en Madrid, su vínculo transcurre entre rituales cotidianos, promesas incumplidas y una sensación de inevitabilidad. Si bien el argumento podría parecer sencillo, es el tratamiento literario lo que convierte esta obra en un referente contemporáneo. Serena nos entrega un Madrid que refleja las fracturas emocionales de los personajes. Aquí, cada rincón de la ciudad actúa como un espejo que intensifica el drama interno de los protagonistas. Cargada de matices y un fraseo pausado, esta novela convoca a la melancolía y confronta las contradicciones de la vida moderna poniendo en el centro de la narración una pregunta fundamental: ¿Qué sostiene a dos personas cuando el amor ya no lo hace?

Javier Serena (Pamplona, 1982), es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha disfrutado de residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos.

Florencia del Campo (Buenos Aires, 1982) vive en Madrid desde el año 2013. Es Editora por la Universidad de Buenos Aires, donde también se formó en la carrera de Letras. Publicó las novelas La huésped (2016), Madre mía (2017) y La versión extranjera (2019), que fue ganadora del L Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro. Ha publicado los libros de poemas Mis hijas ajenas, ganador del Premio La Bolsa de Pipas, Las casas se caen en verano (2022) y El hombre del padre (2024). También ha publicado la novela juvenil Soy (2020). Tiene, además, varios libros infantiles publicados en España. Imparte talleres y cursos de escritura creativa en diversas instituciones.