JUAN ÁNGEL JURISTO,  Libros soñados seguido de Travesías de tinta (Confluencias)

Encuentro en Alberti:
JUAN ÁNGEL JURISTO, Libros soñados seguido de Travesías de tinta (Confluencias)


JUAN ÁNGEL JURISTO + JOSÉ MÉNDEZ + JAVIER JIMÉNEZ + FERNANDO RODRIGUEZ LAFUENTE

Te invitamos a la presentación de Libros soñados seguido de Travesías de tinta, de JUAN ÁNGEL JURISTO.
El autor estará acompañado por JOSÉ MÉNDEZ, FERNANDO RODRIGUEZ LAFUENTE y JAVIER FÓRCOLA.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 22 de septiembre a las 20:00.
Envíos a partir del 24 de septiembre.

 



El libro se estructura en dos partes: Libros soñados, ocho relatos escritos bajo los auspicios de un libro y cuya irradiación determina el contenido de ese relato, desde Ulises, de Joyce, hasta América, de Franz Kafka, pasando por El Libro de la Almohada, de Sei Shônagon, El tirachinas, de Jünger, El caminant i el mur, de Salvador Espriu, o Justine, del Marqués de Sade. Y, determinándolo todo, el coloquio entre Dante y James Joyce en La comedia del velatorio de Finnegans, donde se esconde la metáfora que explica el libro entero, incluso esa segunda parte, Travesías de tinta, dos relatos que se refieren al descubrimiento de las letras como explicación del mundo y el inicio de la vocación literaria, esa metáfora que en La Divina Comedia considera que el mundo es un libro desencuadernado al que hay que volver a encuadernar para alcanzar la armonía.