JUAN ARNAU, El viajero mental (Galaxia Gutenberg)

Presentación de libros:
JUAN ARNAU, El viajero mental (Galaxia Gutenberg)


JUAN ARNAU + JOSE MIGUEL CRIVILLÉN

 

Nos hace muy felices que JUAN ARNAU vuelva a la Alberti para presentar su último libro: El viajero mental: una historia sobre la psicodelia. No te pierdas esta conversación sobre la experiencia de la psicodelia, su historia y sus prácticas. 

 

El autor conversará con JOSE MIGUEL CRIVILLÉN.

 

La experiencia psicodélica contradice la visión moderna del cosmos. En el pecho del ser humano están todas las estrellas. Muestra un universo radicalmente distinto, afín a cosmologías indígenas, hindúes y budistas. Las consecuencias son tan revolucionarias que, de ser asumidas, transformarían por completo nuestra visión de la realidad. No es extraño que los diversos micropoderes, las prácticas y discursos dominantes que moldean cuerpos y subjetividades, hayan combatido la contracultura psicodélica, impidiendo que se incorpore al sentido común moderno. Las «plantas de los dioses» (Hofmann) permiten una valiosa experiencia estética y espiritual. Este libro, al tiempo que reivindica dicha contracultura, esboza una historia particular de la psicodelia, de la mano de William Blake, Aldous Huxley, María Sabina, Albert Hofmann, Henri Michaux, Terence McKenna y Jeremy Narby. La psique profunda es una terra incognita. Ciertas sustancias permiten visitar ese extraño lugar donde todo brilla con luz propia, desaparecen las restricciones del espacio-tiempo, se liberan las ataduras del lenguaje y lo visual surge de lo sonoro vibrante. Una experiencia no sólo de la mente individual (egoica y sometida a la avidez de las pasiones), sino de una mente extendida en creación perpetua. Una magia no exenta de riesgos. Acceder al cielo de la Unidad exige primero visitar el infierno donde se inmola el ego. Una aventura de la percepción a altura de la dignidad de la mente y abierta a la profundidad de lo real.

 

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 1 de diciembre a las 14:00.
Envíos a partir del 3 de diciembre.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Juan Arnau (Valencia, 1968) es astrofísico y especialista en filosofías orientales. Lleva treinta años estudiando el budismo. Entre su extensa obra destacan La fuga de dios, Historia de la imaginación, Manual de filosofía portáti(premio de la Crítica valenciana y finalista del premio Nacional de Ensayo), La mente diáfana. Historia del pensamiento indio, En la mente del mundo. La aventura del deseo y la percepción, Materia que respira la luz, Buda El viajero mental. Ha traducido del sánscrito las principales obras del budismo y el hinduismo: Upanisad, BhagavadgitaAbandono de la discusión y Fundamentos de la vía media, y escrito ensayos como Antropología del budismo o Cosmologías de India. Actualmente es profesor de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases sobre pensamiento de la India. Defensor del humanismo frente a las acometidas de la era de la distracción tecnológica, colabora habitualmente con el diario El País.