Juan Eduardo Zúñiga

Club de novela de Alberti:
Juan Eduardo Zúñiga


Juan Eduardo Zúñiga ha ido construyendo su obra a lo largo de más de cincuenta años, al margen de las modas y tendencias estéticas o comerciales imperantes, imprimiendo a cada uno de los siete libros de narrativa publicados, una maduración y una hondura literaria excepcionales. Los libros ambientados en Madrid, durante la guerra civil  y los años primeros de la postguerra, como es el caso de los que componen La Trilogía de la Guerra Ci



Juan Eduardo Zúñiga ha ido construyendo su obra a lo largo de más de cincuenta años, al margen de las modas y tendencias estéticas o comerciales imperantes, imprimiendo a cada uno de los siete libros de narrativa publicados, una maduración y una hondura literaria excepcionales. Los libros ambientados en Madrid, durante la guerra civil  y los años primeros de la postguerra, como es el caso de los que componen La Trilogía de la Guerra Civil - Largo noviembre de Madrid, La tierra será un paraiso y Capital de la gloria- son, junto a los de Chaves Nogales, Max Aub, Barea o Iturralde, imprescindibles para el lector que quiera acercarse a la intrahistoria de la vida de los españoles en aquellos difíciles años.




El escritor Manuel Longares es uno de los escritores más relevantes de la reciente literatura española. Su novela "Romanticismo", amplio fresco sobre la burguesía madrileña de la transición española, le entronca, por su manera de concebir la novela, con Cervantes, Galdós, Dickens o Dostoievski. Su último libro "Las Cuatro Esquinas" (Galaxia Gútenberg, 2011), ha sido galardonado con el Premio Mejor Libro del Año que otorga el Gremio de Libreros de Madrid y con el Premio Francisco Umbral.


Juan Eduardo Zúñiga charlará con Manuel Longares, con motivo de la edición de La Trilogia de la Guerra Civil editada por Galaxia Gutenberg.