JUGAR CON LA NOCHE. Poesía lírica romana (Alba)

Poetas en Alberti:
JUGAR CON LA NOCHE. Poesía lírica romana (Alba)


DALIA ALONSO + LOLA TÓRTOLA

Te invitamos a la presentación de Jugar con la noche, una antología de poesía lírica romana editada bellamente por Alba.
Conversaremos con las poetas DALIA ALONSO, encargada de la traducción; y LOLA TÓRTOLA.


Cuando el Imperio romano dominaba la tierra, en la época de César Augusto la poesía escrita en latín alcanzó cimas fabulosas. En un plazo brevísimo de tiempo coincidieron Catulo, Horacio, Tibulo, Propercio, Sulpicia, Ovidio y Marcial. Poetas del amor y de los banquetes, de la ciudad y de los paisajes campestres donde retirarse, del culto religioso y las brujerías y los filtros de amor. Poetas de enorme personalidad y técnica prodigiosa que a la distancia de siglos nos hablan como si fuesen nuestros contemporáneos y amigos de los celos, la euforia, el enamoramiento, el descanso, la derrota y la furia.

Jugar con la noche es nuestro Imperio romano.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Por primera vez en español reunimos los mejores poemas líricos del periodo romano, presentado el original en latín y una traducción en verso castellano a cargo de Dalia Alonso, que también firma la introducción. Poemas de extensión muy variada (de los tres versos a los cien) donde se explora el cruce entre una intensa vida personal y la vía pública en la ciudad que ha dominado el mundo.


De la seducción a plena luz del día a los juegos de la noche, los cálidos ocios del amor (sus éxitos, servidumbres y fracasos) son el hilo conductor de un libro donde el lector verá despertar por primera vez la conciencia lírica e introspectiva que alimentará para siempre la poesía occidental.




Dalia Alonso
 (Gijón, 1996) es filóloga clásica, poeta y corista. En solitario ha publicado la plaquette Safo y Alfonsina en el acantilado (Heracles y nosotros, 2017). Sus poemas aparecen en diversas antologías, como Voces nuevas (Torremozas, 2018) y Los últimos del XX (Luna de Abajo, 2021), y también en algunas publicaciones periódicas como MaremágnumEstación Poesía y Anáfora. En 2020, fue galardonada con el VII Premio Internacional de Poesía Jovellanos gracias al texto “Arrugas”. Además, ejerce la crítica literaria con reseñas en medios especializados, entre los que destaca la revista Clarín, y últimamente ha mostrado su faceta de traductora con el volumen Las rosas de Pieria: antología de la poesía lírica griega (Impronta, 2021), en el que presenta una edición, comentario y traducción de autores como Safo o Anacreonte.


Lola Tórtola.(Murcia, 1997) es graduada en Medicina. Ha estudiado en las universidades de su ciudad natal, La Sapienza (Roma) y Comenius (Bratislava). En la actualidad trabaja como residente de cirugía plástica, estética y reparadora en un hospital madrileño. Ha recibido reconocimiento en certámenes literarios juveniles, el accésit del Premio Adonáis, obtenido con Los dioses destruidos en su 76.ª convocatoria, y el Premio Nacional de Poesía Joven 2024 le vale para entrar por la puerta grande de la poesía española reciente.


Libros relacionados