LAURA RAMOS, Nonú (La Bella Varsovia)

Poetas en Alberti:
LAURA RAMOS, Nonú (La Bella Varsovia)


LAURA RAMOS + LUIS BRAVO

Un mundo tiene el nombre de Nonú. En Nonú sucede la poesía de LAURA RAMOS entre las montañas y los juegos de canica, tal como suceden las vidas, las historias. Hay quien llora y quien nace, quien recoge naranjas, quien cierra los ojos «como bolitas de cristal / o de serpiente» o marca con guijarros el camino a casa, al contrario que otros cuentos.

Presentamos el último poemario de LAURA RAMOS, que con sólo ver su portada, ya nos apetece sumergirnos en sus poemas.
La autora conversará con el escritor LUIS BRAVO.





Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 25 de marzo a las 20:00.
Envíos a partir del 27 de marzo.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.




¿Qué cuentos cuenta Laura Ramos en Nonú? Dos poemas cada cual con su rumbo, justo así, unas veces cruzándose y otras bien lejos. “Igual que él yo era una negociadora de la noche” se titula como un verso de Anne Carson, y nos trae la historia de amor entre dos personas de dos mundos diferentes: el real, acaso el nuestro, y el mítico de Nonú. En sus distancias y en sus paradojas se canta sobre la maternidad, sobre el ecologismo, sobre la violencia como respuesta ante lo que se desconoce, y se canta desde la épica nueva y la respiración del romance. En otro sitio, con el eco del cancionero y sin abandonar Nonú, “La verdadera estoria de la niña de goma” presenta en el cuerpo la fisicidad del paisaje, y todo lo que rodea a quienes somos, y con su peso nos dice ante los demás. Un poema o un cuento o lo que Laura Ramos decida, sobre la enfermedad y el amor y la ternura, sobre la ficción como necesidad y refugio, sobre los relatos que ensayan otras posibilidades, con guías que no se leen pero se ven: Isabel Quintanilla, Leonora Carrington, Clara Peeters.


Emoción e imaginación, poesía que es lenguaje y fábula, que inventa realidades o encuentra en esta otras con las que no contábamos: Nonú nos traslada al mundo personalísimo de Laura Ramos, una de las voces más prometedoras de la nueva poesía española.

Laura Ramos (Avilés, 1996) cuenta historias que a veces son mentira y a veces no. Ha publicado La verdad es que estoy sola y que estoy ardiendo (Siltolá, 2022), Pasan cosas bellísimas (Isla Elefante, 2024) y Nonú (La Bella Varsovia, 2025). 

Luis Bravo (Madrid, 1994) es autor de los libros de poemas Triestino (Cántico, 2021) y Las horas grises (Comares, col. La Veleta, 2022), y del libro de relatos La noche de San Silvestre (Balduque, 2024). Para Dos Bigotes, ha editado y coordinado la obra colectiva Flores y ruina. Antología de relatos sobre el desamor (2024).


Libros relacionados