LAURA REVUELTA, Arte parece, plátano es. 21 claves para entender el arte del siglo XXI (Taurus)

Arte en Alberti:
LAURA REVUELTA, Arte parece, plátano es. 21 claves para entender el arte del siglo XXI (Taurus)


LAURA REVUELTA + CARLOS DEL AMOR

La Alberti abre sus salas a una obra de arte contemporáneo de valor incalculable: Arte parece, plátano es, de la periodista y crítica cultural LAURA REVUELTA, donde indaga en las claves para entender por qué un plátano pegado a la pared con cinta aislante expuesto en un museo, cuya foto da la vuelta al mundo, puede llegar a subastarse por cifras millonarias pese a que casi todos se ríen de él. Esta obra de Maurizio Cattelan es heredera directa del urinario con el que Marcel Duchamp nos sorprendió el siglo anterior. Ya es hora de dar réplica a la manida frase de «esto lo haría mi hijo», a la que un avispado creador una vez contestó con: «El arte contemporáneo son los padres».

21 hitos que, con humor y claridad, nos ayudan a entender lo que ha ocurrido en el convulso mercado del arte en el primer cuarto del siglo XXI.


La autora conversará con el periodista y escritor CARLOS DEL AMOR.


Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 10 de septiembre a las 20:00.
Envíos a partir del 12 de septiembre.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.






Arte parece, plátano es se propone bajar el arte contemporáneo de su pedestal de esnobismo y acercarlo al público para que se ría con él y no de él. O, al menos, para que sepa de qué nos reímos exactamente, y nadie se quede con cara de tonto. En sus páginas no sé da nada por sentado y se repasan y explican algunos de los principales acontecimientos de estos veinticinco años: desde la primera cancelación de Picasso por sus comportamientos machistas hasta la aparición de los NFTS y la Inteligencia artificial. Revuelta no se olvida de creadores fundamentales que siguen muy vivos, como Duchamp y Warhol, de otros que dan que hablar aunque no pasen por su mejor momento, como Damien Hirst y de quienes han producido las imágenes más icónicas de lo que llevamos de siglo (Yayoi Kusama, Alicia Framis, Banksy…). En ese deseo de no dejar ningún charco sin pisar, también se zambulle en temas tan controvertidos como la decolonización de los museos o al activismo climático que pone en el foco mediático las grandes obras.

Laura Revuelta
 (Madrid, 1965) es periodista, crítica de arte contemporáneo y comisaria de exposiciones. Ha sido conferenciante en instituciones como el Museo del Prado y docente, entre otros, en el Máster de Cultura Contemporánea de la Fundación Ortega-Marañón. Autora del libro El Objetivo Barroco. Fotógrafos del drama (Documenta Arts), ha participado en los ensayos colectivos Cine XXI. Directores y direcciones (Cátedra) y Cien artistas españoles (Exit Publicaciones). Ha sido redactora jefe del suplemento ABC Cultural y responsable de ABC de ARCO.



Carlos del Amor (Murcia en 1974). Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y diplomado en Documentación por la Universidad de Murcia, es conocida su labor periodística, siempre ligada a RTVE y enfocada a la cultura.
Es habitual verle cubrir los festivales de cine más importantes del mundo y pasear por los principales museos ofreciendo unas crónicas muy reconocibles, que le sitúan como una de las voces más importantes del periodismo cultural de nuestro país. Prueba de ellos son los premios internacionales conseguidos por su documental Revelando a Dalí. Recientemente ha dirigido la serie La matemática del espejo. Ha impartido charlas y conferencias en numerosas universidades.
En 2013 debutó en la literatura con el libro de cuentos La vida a veces; uno de esos relatos, «EL trastero», fue llevado al cine. En 2015 llegaría su primera novela, El año sin verano, y en 2017 Confabulación.
Emocionarte. La doble vida de los cuadros obtuvo el premio Espasa 2020. En 2022 publicó Retratarte. Ambas obras supusieron la consolidación de Del Amor como uno de los mejores contadores de historias, sean estas inventadas o reales.