LUCÍA CARBALLAL, La fortaleza / Los nuestros (La uña rota)

Teatro en Alberti:
LUCÍA CARBALLAL, La fortaleza / Los nuestros (La uña rota)


LUCÍA CARBALLAL + NATALIA HUARTE + MIKI ESPARBÉ

LUCÍA CARBALLAL
es una de las dramaturgas más interesantes y fundamentales del teatro español contemporáneo. Alguien a quien tienes que conocer. Tienes la oportunidad en la presentación de

La fortaleza Los nuestros, dos ficciones atravesadas por lo biográfico, la tradición, la familia, el patrimonio cultural, la descendencia y ese misterio capaz aún de convocarnos para responder quiénes somos.

La autora estará acompañada por los actores NATALIA HUARTE y MIKI ESPARBÉ.

Pincha aquí para conocer más sobre Los nuestros, actualmente en cartel en la sala Valle Inclán del CDN.

 




Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 30 de marzo a las 20:00.
Envíos a partir del 1 de abril.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Lucía Carballal (Madrid, 1984) se formó como dramaturga en la RESAD, el Institut del Teatre de Barcelona y la Universität der Künste de Berlín. Es creadora de más de una decena de obras teatrales. Las últimas son La actriz y la incertidumbre, escrita en el marco del proyecto La pira del Centro Dramático Nacional, Las bárbaras (Centro Dramático Nacional), La resistencia (Teatros del Canal), Una vida americana (Teatro Galileo, finalista en los Premios Max a Mejor Autoría Teatral) y Los temporales (Centro Dramático Nacional), todas ellas reunidas en este volumen.


Entre sus obras anteriores destacan A España no la va a conocer ni la madre que la parió, en coautoría con Víctor Sánchez Rodríguez, estrenada en el Festival Russafa Escènica de Valencia y ganadora del Premio Eurodram, y Mejor historia que la nuestra, representada en el teatro Lara y merecedora de un accésit del premio Marqués de Bradomín. Además, ha realizado la dramaturgia del proyecto Storywalker: de Qingtian a Usera, en la que creó nueve ficciones sonoras en torno a la comunidad china de Madrid.


En 2019 fue escogida por el prestigioso autor británico Simon Stephens para participar en el encuentro internacional de dramaturgia Siete de golpe en la Sala Beckett de Barcelona.


En paralelo a su labor como autora teatral, ha trabajado como guionista de televisión y ha impartido cursos de escritura en la Sala Beckett, la ECAM y La Casa Encendida.