MANUEL RODRÍGUEZ, A.R.O. Año rural opcional (Loto azul)

Presentación y firma:
MANUEL RODRÍGUEZ, A.R.O. Año rural opcional (Loto azul)


MANUEL RODRÍGUEZ + ÁLVARO MARTÍN

MANUEL RODRÍGUEZ vuelve a la Alberti para presentar A. R. O. (Año Rural Opcional), novela en la que revive sus recuerdos de infancia en una aldea lucense y explora la condición humana desde la óptica de un adolescente tardío, o un adulto inmaduro, que trata de hallar su camino a través de sus irracionales decisiones y de los caprichos del destino.
Siempre nos alegra ver a Manuel cruzar la puerta de la Alberti como lector, pero verle cruzándola como escritor se hace muy especial.

El autor conversará con ÁLVARO MARTÍN.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 23 de mayo a las 20:00.
Envíos a partir del 26 de mayo.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.





A. R. O. (Año Rural Opcional) narra las peripecias de un joven que, tras acabar sus estudios universitarios, se encuentra confundido y desorientado. Para remediarlo, decide responder a una peculiar y ambiciosa convocatoria del Gobierno: un plan de fomento para la vuelta al campo y contra la despoblación rural. La sorpresa llega cuando le informan que es aceptado y destinado a Dacanda, un pueblo ficticio de la provincia de Lugo, en la Galicia más arcaica y profunda. Allí vivirá y trabajará durante un año en una pequeña granja concedida y financiada por el Estado. Lo que sucederá a partir de ese momento no será sino fruto de la causa ignorada de un efecto desconocido.
Esta obra es una reivindicación social en favor de la recuperación de algo tan primario y denostado como es la vida en el campo. Un manifiesto atemporal sobre el éxodo urbano que nos invita a reflexionarsobre la necesidad de encontrar un lugar propio en el mundo donde poder ser feliz, aunque sea a contracorriente y fuera de los límites autoimpuestos.

Manuel Rodríguez (Madrid, 1985) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense. Entre las diversas profesiones que ha ejercido en su vida destacan las de: profesor de Ciencias Sociales y de Historia del Arte; entrenador de caballos de carreras en el Hipódromo de la Zarzuela y en la ciudad de Chantilly; cocinero y, actualmente, empresario hostelero. Padre de tres hijas pequeñas, lector empedernido y, desde hace unos años, escritor. Publicó Paliativo (Ed. Rosamerón, 2024) bajo el seudónimo de Samuel Dacanda y junto a su amigo Borja Quiroga. Con A. R. O. (Año Rural Opcional) se da inicio a su carrera literaria en solitario.