MAR GARCÍA PUIG, Esta cosa de tinieblas (Debate)

Presentación de libros:
MAR GARCÍA PUIG, Esta cosa de tinieblas (Debate)


MAR GARCÍA PUIG + ÁLEX VICENTE

Vuelve MAR GARCÍA PUIG, el gran descubrimiento literario del 2023 que nos dejó a todos pensando y que nos impresionó con La historia de los vertebrados. En esta ocasión nos presenta Esta cosa de tinieblas, un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.

La autora conversará con el periodista ÁLEX VICENTE.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 12 de marzo a las 20:00.
Envíos a partir del 14 de marzo.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.



Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, carne siempre de metáfora, lo sabemos bien. Frente a la tendencia actual a la literalidad y la pureza, éste es un alegato en favor de las tinieblas y el poder de sus metáforas, un manual para burlar a la vida a través del poder de la literatura.


-------


La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.



Mar García Puig (Barcelona, 1977) es licenciada en Filología Inglesa y tiene un máster en Lingüística. Es autora del libro Historia de los vertebrados (La Magrana, 2023) galardonado con el Premi Ciutat de Barcelona, el Premi No llegiu i el Premi Vanity Fair a autora revelación.


Editora i traductora de profesión, ha colaborado en medios como El País, La Vanguardia, El Periódico, El Diario o Público, y cuenta con una sección en el programa de Catalunya Ràdio «Les dones i els dies». Además, imparte talleres y conferencias sobre la relación entre la literatura y la locura.


Ha colaborado en los libros LGTBI (Sembra llibres, 2020), Neorrancios, Sobre els perills de la nostalgia (Península, 2022) y Més que visibles (Egals, 2022). Del 2015 al 2023 fue diputada en el Congreso de los Diputados, donde ejercía como portavoz en la Comisión de Cultura. Vive entre Madrid y Barcelona.