
Presentación de libros:
NOEMÍ LÓPEZ TRUJILLO, Me dibujaron así (Península)
NOEMÍ LÓPEZ TRUJILLO + ALANA S. PORTERO
Es un gran placer para nosotras poder invitaros a la presentación de Me dibujaron así. Por qué el mundo odia la feminidad, una reivindicación de la feminidad a través de los iconos culturales más castigados, de la periodista y escritora NOEMÍ LÓPEZ TRUJILLO.
Nos hace una ilusión enorme que Noemí vuelva a la Alberti, porque consideramos que su voz es necesaria y, si además lo hace para conversar con ALANA S. PORTERO, el plan ya es redondo. Esperamos que te puedas unir a esta tarde que pinta terrilemente interesante.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 8 de octubre a las 20:00.
Envíos a partir del 10 de octubre.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.
De pequeña, Noemí aprendió que ser hiperfemenina equivalía a ser frívola, mala o, directamente, una amenaza. Desde Pamela Anderson hasta Britney Spears, pasando por Jessica Rabbit o La Veneno, Noemí López Trujillo defiende todo aquello que históricamente se ha tachado de superficial y perverso, y lo entrelaza con su propia historia: una infancia como testigo de Jehová, una adolescencia convulsa y su experiencia como madre.
Cautivada por las figuras femeninas pop más problemáticas, también creció leyendo los relatos bíblicos que advertían acerca de mujeres peligrosamente seductoras como Jezabel y Salomé, y sobre la furia y la monstruosidad de criaturas como las harpías y las sirenas. Por eso, este libro es una defensa lúcida y desacomplejada de lo femme en todas sus formas.
A medio camino entre el ensayo cultural y el relato autobiográfico, Me dibujaron así desmonta los discursos que reducen la feminidad a una forma de sumisión. En un mundo acostumbrado a teorizar sobre la masculinidad, este libro es una reflexión acerca de cómo la cultura de la violación se asienta precisamente sobre el odio a lo femenino, así como una celebración de todo aquello considerado «de chicas».
Noemí López Trujillo (Bilbao, 1988) es periodista y desde 2019 responsable de Género en Newtral. También es autora del documental sonoro Lo conocí en un Corpus (Podium Podcast, 2017), una investigación feminista sobre el asesinato de Ana Orantes que marcó un hito en su trayectoria profesional. Ese mismo año recibió el Premio de Periodismo Joven sobre Violencia de Género del INJUVE por su cobertura de los feminicidios de 2016 en El Español.
Como escritora, ha publicado la crónica periodística Volveremos. Memoria oral de los que se fueron durante la crisis (Libros del K.O., 2016) y el ensayo El vientre vacío. Relato de una generación precaria y sin hijos (Capitán Swing, 2019).
En Newtral ha investigado el incumplimiento de la ley del aborto y ha combatido la desinformación en torno a la ley trans, una cobertura por la que fue reconocida con los premios de la FELGTBI en 2021 y de COGAM en 2022. Además, reflexiona sobre la feminidad en su columna Órbita Femme.
Alana S. Portero (Madrid, 1978) es medievalista de formación (UAM); escritora, dramaturga, directora escénica y cofundadora de la compañía de teatro STRIGA por vocación, y de clase obrera. Escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTB con un enfoque concreto en la realidad de las mujeres trans para varios medios, como Agente Provocador, Eldiario.es, El Salto Diario, SModa y Vogue, además de en su propio Patreon. La mala costumbre es su primera novela.