
Presentación de libros:
PABLO ANDRÉS ESCAPA, Herencias del invierno. Cuentos de Navidad (Páginas de Espuma)
Comienza la Navidad y nada mejor que celebrar la presentación de este volumen de cuentos de PABLO ANDRÉS ESCAPA, que ha decidido perpetuar una gran tradición literaria reuniendo sus mejores cuentos de Navidad, encuadernados entre oro y nieve: Herencias del invierno. Cuentos de Navidad. El autor estará acompañado por LUIS MATEO DÍEZ y ÓSCAR ESQUIVIAS.
Además, será justo después de la presentación cuando descubramos al ganador de la maravillosa cesta navideña que sorteamos gracias a Páginas de Espuma.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos un libro dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 15 de diciembre a las 20:00.
Recogidas y envíos a partir del 19 de diciembre.
Noches estrelladas y huellas en la nieve, horizontes en llamas y barcos altos sobre espumas, farolas amarillas y ángeles de paso, cenizas luminosas y vidrieras encendidas, pálidas sirenas y trenes de vapor, naranjas escarchadas y una campanilla de oro latiendo en los oídos, fuegos que se animan con palabras y palabras que sostiene el fuego para soñar...
Herencias del invierno que en estas fábulas navideñas llevarán al lector a perderse en un calendario sin edad, sin otro tiempo que el de la inocencia para aceptar lo maravilloso con la franqueza de un niño que, en la cocina de su casa, espera la llegada de un astrónomo a lomos de un camello.
Pablo Andrés Escapa (León, 1964) se dio a conocer con Las elipsis del cronista (Páginas de Espuma, 2003), un volumen de cuentos celebrado como un descubrimiento por la crítica y acogido con entusiasmo por los lectores. Con Voces de humo (Páginas de Espuma, 2007) y Mientras nieva sobre el mar (Páginas de Espuma, 2014) consolidó su trayectoria como cuentista, que se vería confirmada por su inclusión en las antologías Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (2010) y Pequeñas resistencias 5 (Páginas de Espuma, 2010). Gran Circo Mundial (2011) fue su primera incursión en la novela y con Cercano Oeste (2012) ofreció una visión muy personal sobre el Western y la pervivencia de su iconografía y su discurso ético en la realidad. Con su cuarto libro de cuentos, Fábrica de prodigios (Páginas de Espuma, 2020), obtuvo el Premio de la Crítica de Castilla y León.