
Poetas en Alberti:
PAOLA SOTO, Siempre será tu casa (Manos de pan)
PAOLA SOTO + NATALIA ROMERO
Los poemas que PAOLA SOTO escribe en Siempre será tu casa giran en torno a la casa como un elemento que dispara distintas preguntas. ¿Qué significa realmente una casa? ¿Dónde se encuentra? ¿Es algo susceptible al cambio o a la transformación? ¿Se puede existir sin casa? ¿Es lo mismo casa que hogar? ¿Sigue siendo una casa ese lugar al que volvemos? ¿Es siempre la casa un lugar seguro?
La autora conversará con la escritora, NATALIA ROMERO.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 6 de marzo a las 20:00.
Envíos a partir del 10 de marzo.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.
En Siempre será tu casa, la poeta lanza estas preguntas a sí misma y a quien la lee como si fueran un cristal que devuelve el reflejo sin esfuerzo. A través del simbolismo y las representaciones, logra que quien la lee viaje con ella. Lo hace con dureza, pero al mismo tiempo moldea las palabras con la suavidad de la nostalgia y el cuidado de quien sabe que, casi siempre, es necesario escribirlo para entenderlo.
PAOLA SOTO. Licenciada en Comunicación Social, poeta, escritora y editora. Ha colaborado con reseñas literarias para distintos medios de Venezuela, Argentina y España. Es autora de los poemarios: Mal abrigada (Valparaíso Ediciones), traducido al francés bajo el nombre de Sans-manteau (Editorial Tango Girafe), y Toda esta distancia (Ediciones Continente). Durante ocho años residió en Buenos Aires y actualmente vive en Madrid. Desde el 2021 imparte talleres de poesía y escritura creativa de manera online y presencial. En octubre de 2023 fue seleccionada para asistir a la residencia de arte Can Serrat en El Bruc, Barcelona, donde terminó de escribir este libro.
ELVIRA SASTRE nació en Segovia en 1992. A los quince años inaugura el blog Relocos y Recuerdos, y escribe sin cesar, dando a conocer sus versos a través de las redes sociales. Ha publicado los poemarios Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015) y La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016).
Elvira colabora con músicos, cantautores y otros poetas, y ha publicado dos libros que combinan la ilustración y la poesía: Tú la Acuarela/Yo la Lírica (2013), una colaboración con la ilustradora Adriana Moragues, y Aquella orilla nuestra (2018), ilustrada por Emiliano Batista (EMBA).
Elvira Sastre compagina su carrera poética con la escritura y la traducción. Ha traducido a poetas como Rupi Kaur o Gordon E. McNeer y a novelistas como E. Lockhart o John Corey Whaley. Recientemente su obra y su labor en favor de la creación artística han sido reconocidas con el Premio La Sombra del Ciprés, concedido por la Asociación Cultural de Novelistas Abulenses.
En la actualidad, la escritora llena teatros y salas de conciertos con sus recitales poéticos y comparte con los lectores su poesía, vivencias y su mundo personal a través de las redes.
Ambas se han unido a MARÍA GUTIÉREZ y MIRANDA MALTAGLIATI para crear la editorial MANOS DE PAN.