
Club de lectura con María Tena:
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LAS PORTADAS?
Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1975, y por entonces los más de
Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas.
Uno de los creadores fue José Ortega Spottorno, hijo del filósofo José Ortega y Gasset. Él, junto con algunos otros fundadores de Alianza, también contribuyó a la creación, diez años después, del diario El País.
Con Alianza se llevó a la práctica con éxito la idea de constituir una editorial que acogiese las obras esenciales de autores de todos los tiempos y a la vez que introdujese contenidos innovadores y de máxima actualidad. Una de las prioridades fue el encargo de nuevas y rigurosas traducciones, y el exquisito cuidado aplicado a la edición y producción de sus libros, con especial énfasis en el diseño de las portadas, para lo que se contó con la genial contribución de Daniel Gil. Pero posiblemente el hito más importante fue la creación de la más completa colección de libro de bolsillo en lengua española. "El libro de bolsillo" es un contrastado éxito editorial y le ha valido a Alianza una reputación y prestigio únicos en el panorama cultural español contemporáneo.
Manuel Estrada, diseñador gráfico. Comenzó los estudios de arquitectura mientras trabajaba en el estudio del arquitecto Román Marlasca. En el principio de los años ochenta crea, junto a otras cinco personas, el colectivo gráfico Sidecar y abandona los estudios de arquitectura. Durante varios años compatibiliza la gráfica publicitaria, trabajando para algunas de las agencias españolas más importantes, en el packaging, los carteles de cine y el diseño de publicaciones.
En el Estudio, Estrada trabaja con palabras y con dibujos, para desarrollar y pulir las ideas antes de trasladarlas al formato digital. Buscando, en los procesos de creación, un equilibrio entre la reflexión y la emoción o el instinto. En 2010 se hizo cargo del proyecto de renovación gráfica de la colección El libro de bolsillo de Alianza, retomando el espíritu fundacional de la colección y trasladándolo al presente con propuestas de portadas de gran potencia visual y una mejora de los aspectos formales de los libros.
Manuel Rodriguez Rivero, editor, escritor y comentarista cultural. Ha ejercido responsabilidades editoriales en los sellos Cuadernos para el Diálogo, Alfaguara, Espasa Calpe, Punto de Lectura, entre otros. Asesor en diversas instituciones (Ministerio de Cultura, Residencia de Estudiantes). Profesor de edición literaria en diversos talleres y másters de edición universitarios. Colabora en el suplemento cultural Babelia.
Ha recibido los premios Bibliodiversidad del Gremio de Editores de Madrid y el Premio Atlàntida del Gremi d´Editors de Catalunya al mejor articulista cultural.
Valeria Ciompi. Directora de Alianza Editorial. Su actividad profesional se ha desarrollado en el campo del periodismo, el cine, la literatura y la edición.
¿Te gustaría venir con amigos? Puedes invitar a tus contactos de Facebook pichando aquí.
Ven a celebrar a la Alberti el 50 Aniversario de Alianza Editorial en un encuentro con MANUEL ESTRADA (diseñador de las nuevas portadas de Alianza), MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO (editor, escritor y crítico) y VALERIA CIOMPI (editora)