
Fecha
22 de Marzo
Horario
11:00
Lugar
LIBRERÍA ALBERTI
Precio
2,0
Es necesario reservar plaza. Para ello, puedes llamarnos al 915 443 370 o reservar directamente desde nuestra web pinchando en el siguiente enlace.
¡No te olvides indicar el número de plazas!
Actividades infantiles:
¿Quieres conocer a ROSER CAPDEVILA, la madre de Las Tres Mellizas?
Os dijimos que teníamos una sorpresa muy, muy grande preparada y aquí está: ¡ROSER CAPDEVILA visitará la Pequeña Alberti!
Es escuchar su nombre y nuestra cabeza se pone a tararear la música de la serie Las tres mellizas, la serie de cuentos que se llevaron a la pantalla en los años 90 y que Bindi Books rescata en un libro que nos narra el primer año de vida de Anna, Teresa y Helena.
Laura Vila será la encargada de contarnos el cuento y entrevistar a ROSER CAPDEVILA para que nos cuente todas las anécdotas divertidas de estas mellizas tan traviesas. Será una mañana emocionante y os enamoraréis de Roser, estamos seguros.
Tener este libro firmado en vuestra casa será una joya que atesoraréis toda la vida.
Muchas gracias a Bindi Books por hacer posible este encuentro tan especial.
Edad: +3 años
Duración: 1h
Precio: 2 euros que se descontarán de la compra dellibro
ES NECESARIO REALIZAR RESERVA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE PARTICIPEN.
NO ES NECESARIO RESERVAR PLAZA PARA LOS ADULTOS, AUNQUE OS QUEDÉIS, PORQUE ES UNA ACTIVIDAD FAMILIAR. QUEREMOS SABER CUÁNTOS ASIENTOS DE PERSONITAS TENEMOS QUE PREPARAR.
Han pasado 40 años desde que se publicó el primer libro de Las Tres Mellizas. Cuando Roser Capdevila ilustró este cuento inspirándose en sus tres hijas (Teresa, Anna y Helena) no se podía imaginar la popularidad que alcanzarían sus tres mellizas. Anna nos explica su nacimiento y el de sus hermanas: Teresa y Helena. Las Tres Mellizas nos muestran las anécdotas de su primer año de vida, hasta que llega el día de soplar las velas de su tarta de cumpleaños.
Prólogo de Julia Otero.
ROSER CAPDEVILA. MEDALLA DE ORO DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA 2022. Nacida en Barcelona el 23 de enero de 1939, dentro de una familia amante de la cultura y las artes plásticas. Estudió Bellas Artes en la Escola Massana de Barcelona. Inició su actividad profesional ilustrando estampados sobre telas y creando pinturas al óleo y acuarelas.
En 1980 empezó a escribir e ilustrar libros infantiles, así como obras de divulgación y entretenimiento dirigidas a jóvenes y adultos.
En 1983, inspirándose en sus tres hijas Teresa, Anna y Helena, creó los personajes de Las Tres Mellizas . El éxito fue creciendo con el tiempo hasta convertirse en las hermanas más populares y queridas del país. Sus libros han sido traducidos a 35 idiomas y propiciaron la creación de una serie de televisión que se ha emitido en 158 países. Desde entonces, su figura se ha asociado a Las Tres Mellizas y se ha convertido en una ilustradora ampliamente reconocida, premiada y querida.
En 1999 fue galardonada con el Premio Nacional de Cine y de Audiovisual, en la categoría de Audiovisual, y en 2004 recibió la Cruz de Sant Jordi, ambos galardones concedidos por la Generalitat de Catalunya. En 2005 recibió el Premio Trayectoria, otorgado por el Gremi d'Editors de Catalunya; en 2009, la Medalla de Oro de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura, y en 2010, la Medalla de honor del Parlamento de Cataluña.
En 2011 dio su legado, formado por más de 3.000 dibujos, litografías, grabados y cuentos, en la Biblioteca de Catalunya.