ROSA MONTERO, Animales difíciles (Seix Barral)

Encuentro 50 Aniversario:
ROSA MONTERO, Animales difíciles (Seix Barral)


ROSA MONTERO + LOLA LARUMBE

Tenemos la fortuna de recibir a ROSA MONTERO en la presentación de Animales difíciles, el espectacular y esperado desenlace de la serie de Bruna Husky.

Animales difíciles plantea aquello que no queremos mirar de frente: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal.

Será uno de nuestros encuentros especiales en nuestro 50 Aniversario.

La autora conversará con la librera LOLA LARUMBE.

Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por la autora a través de nuestra web, antes del 25 de febrero a las 20:00.
Envíos a partir del 27 de febrero.


ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.




En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma, porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más peligroso de toda su carrera.

Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la lluviaEl peso del corazón y Los tiempos del odio. Espectacular, emocionante y peligroso, el último caso de la formidable detective es un apasionante rompecabezas de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad.

ROSA MONTERO nació en Madrid. Estudió Periodismo y Psicología. Es autora de las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado amo (1988), Temblor (1990), Bella y oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour), Historia del Rey Transparente (2005, Premio Qué Leer), Instrucciones para salvar el mundo (2008), Lágrimas en la lluvia (2011), La ridícula idea de no volver a verte (2013), El peso del corazón (2015), La carne (2016), Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2021), El peligro de estar cuerda (2022) y La desconocida (2023), escrita junto a Olivier Truc; del libro de relatos Amantes y enemigos, de varias obras periodísticas, como Cuentos verdaderos (2024), y de los libros infantiles El nido de los sueños y la serie protagonizada por Bárbara. Es también autora de la serie Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la lluvia (2011), El peso del corazón (2015), Los tiempos del odio (2018) y Animales difíciles (2025). En 2017 recibió el Premio Nacional de las Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora en el diario El País.

LOLA LARUMBE. Directora de la librería Rafael Alberti, en Madrid, lugar donde empezó su relación con el mundo del libro en 1980. Desde entonces su trayectoria se ha visto galardonada con Premio Bibliodiversidad de la Asociación de Editores de Madrid en 2004 y en 2005 fue galardonada por el Ministerio de Cultura y la CEGAL con el Premio Librero Cultural por su proyecto ‘Encuentros en Alberti’, con el que ha conseguido convertir el espacio de la librería Alberti en uno de los referentes culturales en Madrid, convocando a los principales nombres de la literatura española y latinoamericana, así como escritores y creadores noveles. Concibe la librería como un espacio fundamental en la ciudad y en el barrio, caja de resonancia de cultura y lugar de encuentro, y defiende el papel que el librero desempeña en la transmisión del entusiasmo por el libro y la lectura. En 2019 la librería Rafael Alberti recibe el Premio Liber, que otorgan los editores españoles, como mejor librería cultural y por su trayectoria profesional. En 2020 Lola Larumbe recibe el Premio en Labor Editorial Fuera de Serie 2020, otorgado por el Grupo Expansión Editorial.