
Fecha
28 de Septiembre
Horario
00:30
Es necesario reservar plaza. Para ello, puedes llamarnos al 915 443 370 o reservar directamente desde nuestra web pinchando en el siguiente enlace.
¡No te olvides indicar el número de plazas!
Aula Pensamiento Contemporáneo:
SESIÓN INFORMATIVA del AULA DE PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO con Cristina Oñoro
Tras los buenos ratos pasados el curso pasado, vuelve el Aula de Pensamiento Contemporáneo en Alberti que dirige la profesora CRISTINA OÑORO. Un espacio donde reflexionar sobre cuestiones que nos preocupan–política, feminismo, literatura, sociedad, filosofía, medio ambiente– tomando como punto de partida la lectura de novedades editoriales. A mitad de camino entre club de lectura y seminario de divulgación, el Aula está abierta a quienes desean analizar ensayos publicados recientemente para luego compartir interpretaciones y perspectivas con otros lectores. Este nuevo curso abordaremos nuevos libros y temáticas, todos ellos de rabiosa actualidad.
El Aula de pensamiento contemporáneo está dirigida por Cristina Oñoro Otero, profesora en la Universidad Complutense de Madrid, y en ella podrán participar también pensadores y escritores invitados procedentes de diferentes disciplinas.
La duración prevista es un curso académico (octubre 2019-mayo 2020) y las reuniones serán mensuales (último viernes de cada mes), lo que aportará continuidad y perspectiva global a las distintas reflexiones.
Programa de lecturas 2019-2020 y calendario de sesiones:
• Contra Amazon. Jorge Carrión (Galaxia Gutenberg, 2019).
22 de noviembre de 2019 17:30 – Feminismos literarios: de la periferia al centro del canon
• Cómo acabar con la escritura de las mujeres. Joanna Russ (Dos Bigotes, 2018).
20 de diciembre de 2019 17:30 – De la España vacía a la España vaciada
• Tierra de mujeres. María Sánchez (Seix Barral, 2019). Lectura complementaria Paco Cerdá, Los últimos: voces de la Laponia española (Pepitas de Calabaza, 2017)
24 de enero de 2020 17:30 – Ecologismos hoy
21 de febrero de 2020 17:30 – Fronteras, horizontes, barreras
• Muros. David Frye (Turner, 2019).
• Un apartamento en Urano: Crónicas del cruce. Paul B. Preciado (Anagrama, 2019). Lectura complementaria Virginie Despentes, Teoría King Kong (Literatura Random House, 2018).
24 de abril de 2020 17:30 – De las historias a las stories: la soledad en un mundo hiperconectado
• Tristes por diseño. Las redes sociales como ideología Geert Lovink (Consonni, 2019).
22 de mayo de 2019 17:30 – Quedarse sin futuro
• El vientre vacío. Retrato de una generación precaria y sin hijos . Noemí López Trujillo, (Capitán Swing, 2019).
Horario: de 17.30 a 19.00
Forma de pago: transferencia bancaria o en efectivo y tarjeta de crédito en librería.
Información: albertiaulapensamiento@gmail.com
Reservas: info@libreriaalberti.com
Cristina Oñoro Otero es doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su trabajo como profesora e investigadora en universidades de España, Italia, México y Francia. Actualmente es profesora de Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense de Madrid donde también dirige la Escuela Complutense de Verano La industria del libro en la actualidad: de la edición al lector. Es autora del libro Enrique Vila Matas. Juegos, ficciones, silencios (Visor 2015) y del cuaderno didáctico Todo lo que hay que saber sobre cultura (Taurus, 2010). Ha publicado trabajos de crítica literaria en revistas como Ínsula, Quimera o La Tribu. Ha dirigido clubes de lectura en librerías y centros culturales de Madrid y ha organizado festivales y encuentros literarios para el Ministerio de Cultura, la Casa de Velázquez, la Universidad Complutense y la Université de Strasbourg. Desde 2018 dirige en la Universidad Complutense el proyecto de innovación docente Leer en comunidad: creación y desarrollo de clubes de lectura dentro y fuera de la Universidad.