Presentación de libros:
WILLIAM GÓNZALEZ GUEVARA, Cara de crimen (Espasa)
Nos hace muy felices que nos visite de nuevo el poeta y periodista WILLIAM GONZÁLEZ GUEVARA, esta vez para presentar Cara de crimen, su último poemario y el libro que ha sido galardonado con el Premio Espasa de Poesía este año. Cara de crimen aborda la cruda realidad de la immigración y denuncia la violencia estructural en Centroamérica. No te pierdas esta conversación con el autor y una obra que hoy tiene más relevancia que nunca.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 28 de noviembre a las 14:00.
Envíos a partir del 1 de diciembre.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.
Fiel a su compromiso poético, William González Guevara nos regala su confesión más humana. El poeta que pudo haber empuñado un arma, pero eligió la palabra.
Un poemario desgarrador y tan extraordinariamente sagaz como clarividente, que articula una denuncia poética de la violencia estructural de América Central. Hay una memoria colectiva que toma cuerpo y se pronuncia a través de historias profundas y trágicas, cuyas víctimas son jóvenes armados, mujeres violadas o migrantes que sueñan con un destino mejor. Una voz testimonial que disecciona la barbarie.
William González Guevara (Nicaragua, 2000) es poeta, periodista cultural y filólogo hispánico. Reveló para ABC un fraude literario de falsificaciones de manuscritos de Rubén Darío en universidades norteamericanas que hizo rectificar a Harvard. Ha publicado Los nadies (Hiperión, 2022 – XXV Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal), Me duele respirar (Valparaíso, 2023 – IV Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel), Inmigrantes de segunda (Hiperión, 2023 - XXXVIII Premio de Poesía Hiperión) y Esta será mi venganza (Hiperión, 2024). Forbes lo ha destacado entre las «30 Promesas de Centroamérica 2025» por su trabajo por defender la memoria, la migración y la inclusión social desde la escritura.
