Presentación de libros:
XAVIER GUILLÉN, Arte de hablar (Ediciones del viento)
XAVIER GUILLÉN + CAROLINA ALBA + CARLOS PARDO + EDUARDO RIESTRA
XAVIER GUILLÉN nos presenta una novela irónica e impecable sobre el éxito profesional y sus circunstancias: Arte de hablar, donde plantea una reflexión sobre el coste emocional de perseguir el éxito profesional en un mundo cada vez más dominado por las ilusiones.
El autor conversará con la periodista de RTVE CAROLINA ALBA, el escritor CARLOS PARDO y el editor EDUARDO RIESTRA.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 24 de octubre a las 20:00.
Envíos a partir del 27 de octubre.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.
Córdoba. Inicios del verano. Primeros arrebatos de calima. Santi es un informático melancólico, frustrado y deprimido. En palabras de su mujer, «está pasando la crisis de los cuarenta más larga de la historia». Un día conoce a Máximo, un emprendedor sentimental recién llegado de California y adicto a la autoayuda, que quiere ficharlo como su nuevo CTO. La cosa es que, de momento, no puede pagarle. Por suerte, al informático el dinero no le parece un problema. Le basta con volver a estar motivado. Con sentirse vivo de nuevo. La ambición de Santi se verá cumplida, aunque no siempre es una bendición que eso ocurra.
Xavier Guillén Amaro (El Masnou, 23 de septiembre de 1981). Ha publicado los libros de poesía Mar negro (Premio de Poesía Andalucía Joven, Renacimiento, Sevilla, 2016) y Amo de casa (Pre-Textos, Valencia, 2021). Arte de hablar es su primera novela. Todavía vive en Córdoba.
Carolina Alba es periodista en Radio Televisión Española, donde trabaja en espacios de carácter cultural poniendo especial énfasis en la difusión de la poesía.
Vinculada a Radio 3 durante una década, en 2021 asume la dirección y conducción de “La estación azul” de RNE, programa de literatura decano de la radio española que acaba de ser distinguido con el “Premio Ángel María de Lera al fomento de la labor del escritor y la lectura” otorgado por la Asociación Colegial de Escritores. También ha sido coguionista y presentadora de las temporadas 4 y 5 del programa televisivo “Un país para leerlo” y colaboradora especializada en poesía del magacín “Culturas 2”, ambos en La 2 de TVE.
Coordina y forma parte del jurado del Premio Ojo Crítico de Poesía desde 2021 y es miembro del jurado del Premio Internacional de Poesía José Hierro desde 2022.
Carlos Pardonació en Madrid en 1975. Es autor de los libros de poemas El invernadero (finalista del Premio de poesía Hiperión; Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Premio Emilio Prados de poesía joven; Pre-Textos, 2002), Echado a perder (Premio Generación del 27; Visor, 2007), Los allanadores (Pre-Textos, 2015; Premio Ojo Crítico 2016 y traducido al italiano); y La comedia de la carne (La Bella Varsovia, 2025). Su poesía se ha recogido en las antologías Hacer pie. Poemas reunidos (Hum, 2011), en Chile, y El animal ha llegado a una edad (Conaculta, 2013), en México. También ha publicado las novelas Vida de Pablo (Periférica, 2011), El viaje a pie de Johann Sebastian (Periférica, 2014) y Lejos de Kakania (Periférica, 2019).
