
[Podemos buscártelo, pregúntanos precio y tiempo de entrega]
PVP. 5,00€
El periplo de Aníbal Quevedo, psicoanalista mexicano, se inicia en el París de mayo de 1968 y se prolonga a lo largo de más de veinte años hasta su regreso a! México de Carlos Salinas de Gortari y el triunfo del neoliberalismo, donde conocerá a Rafael Guillén mucho antes de que éste asuma la personalidad del subcomandante Marcos, padecerá !a seducción dei poder y se verá arrastrado en un escándalo que pondrá fin a su locura. En medio, innumerables aventuras que lo relacionarán con algunas de las figuras más importantes del pensamiento francés -Jacques Lacan, Louis Althusser, Roland Barthes y Michel Foucault- y que lo Ilevarán a sumarse a la Izquierda Proletaria, a viajar a Cuba para recibir entrenamiento guerriIlero, a psicoanalizar a Fidel Castro y a viajar con él a Chile para entrevistarse con Allende, y a convertirse en crítico de arte y en escritor de culto. Mezcla de novela política y de aventuras, de crítica del mundo intelectual y de farsa estructuralista, El fin de la locura es ante todo una cruel metáfora sobre el destino de la izquierda, el apasionante relato del derrumbe de la utopía revolucionaria.
Ficha técnica
- Editorial: BOOKET. EDICIONES DE BOLSILLO, S.A.
- ISBN: 9788432216558
- Encuadernación: BOLSILLO
- Nº páginas: 475
- Materias: Narrativa / 8. LITERATURA MEXICANA /