
[Podemos buscártelo, pregúntanos precio y tiempo de entrega]
PVP. 16,00€
¿Qué interés tiene hoy el análisis que Galbraith realiza en La cultura de la satisfacción ?: un interés máximo. Casi veinte años después de ser publicada, la realidad ha estado dando varias vueltas de tuerca a esta concepción ¿hedonista? de los satisfechos a partir de 1995 y, sobre todo, a partir del 2003. ¿Cómo? a través de mensajes dirigidos a los no pertenecientes a este grupo en los que se les transmitía la idea de que a través del hiperconsumo a crédito podían alcanzar un estatus superior, pero también con consignas dirigidas a los satisfechos a fin de que profundizaran en su satisfacción a través del máximo recurso posible al endeudamiento. Y el círculo se ha cerrado?. Del Prólogo de Santiago Niño Becerra.
Biografía del autor
John Kenneth Galbraith fue profesor de economía en las universidades de California, Princeton, Cambridge, Bristol y Harvard y uno de los economistas contemporáneos más influyentes. Su mayor preocupación no era el análisis econométrico o la teoría económica sino analizar las consecuencias de la política económica en la sociedad, de forma accesible y eliminando gran parte del tecnicismo utilizado por los economistas. Entre sus libros destacan El capitalismo americano, La sociedad opulenta, El crac del 29, El nuevo estado industrial, Naciones ricas, naciones pobres, Historia de la economía, Breve historia de la euforia financiera y La cultura de la satisfacción, todos ellos en Arie
Ficha técnica
- Editorial: ARIEL
- Fecha de edición: 1 de Enero de 2011
- ISBN: 9788434469532
- Encuadernación: 03
- Nº páginas: 224
- Materias: Libros de economía, globalización, crisis... / 3. ECONOMIA. /