
[Disponible en librería en 48-72 HORAS]
PVP. 8,00€
En tiempos de pandemia, ni siquiera las lecturas son inmunes. Realizar diagnósticos sobre sus transformaciones no es tarea fácil: la lectura es una práctica cuyo ejercicio depende de condiciones de posibilidad que se distribuyen de forma muy desigual en cada sociedad, y que, en estos tiempos, son más diversas y complejas de lo que podemos imaginar. A esta primera dificultad se suma una segunda: la dificultad para producir discursos lúcidos sobre el presente pandémico. A pesar de estas dificultades -o más bien porque existen y proponen un desafío intelectual-, y resistiendo 'la tentación de proyectar la experiencia personal como si fuese compartida y general', Roger Chartier reflexiona aquí sobre las relaciones entre lecturas y pandemia e interroga este cruce y sus implicancias tanto para la economía política del libro y la edición, como para las relaciones entre mundo digital y mundo analógico, en momentos en los que la 'realidad que experimentamos es la de una vida casi enteramente digital'. El texto 'Lectura y pandemia' se complementa con una conversación sobre 'El espacio público', que funciona como coda de aquella.Poniendo en juego los recursos del historiador y la mirada del sociólogo, la sensibilidad del lector y la precisión del erudito, Roger Chartier va tejiendo, en estas páginas, una reflexión de extraordinaria agudeza y profundidad para ayudarnos a descifrar algunos de los desafíos del presente.
Ficha técnica
- Editorial: Katz editores
- Fecha de edición: 1 de Febrero de 2021
- ISBN: 9788415917489
- Encuadernación: 03
- Nº páginas: 71
- Materias: Otras materias / 7. HISTORIA DEL LIBRO, LECTURA, EDICION, BIBLIOTECAS / Narrativa / 8. LITERATURA FRANCESA / Política y Sociedad / SOCIOLOGÍA /