[Disponible en librería en 48-72 HORAS]
PVP. 20,90€
Un libro conmovedor sobre heroísmo y supervivencia. Un homenaje a los últimos habitantes del campo.
En el verano de 2022 dos incendios arrasaron el 6 % de la provincia de Zamora. En el segundo de ellos, con epicentro en Losacio, las llamas y el humo mataron a cuatro personas y calcinaron la sierra de la Culebra, reserva de la biosfera y fuente de vida para los habitantes de una comarca rural amenazada por la despoblación.
Juan Navarro García, que cubrió aquella tragedia sobre el terreno, regresa a los pueblos de la Culebra para reconstruir, con precisión y con perspectiva, lo sucedido en aquellas horas vertiginosas. Confraterniza con las precarias cuadrillas de bomberos que combatieron el fuego, habla con las psicólogas voluntarias que ayudaron a estos hombres a superar el trauma, pasea con familiares de los fallecidos, escucha a los vecinos de los pueblos, a los agricultores y los ganaderos, y entra en los despachos de la Junta de Castilla y León donde se construyen relatos alternativos a los recolectados en los pueblos.
Los rescoldos de la Culebra es un libro sobre incendios, despoblación y cambio climático, pero también un tratado sobre la resignación popular, un homenaje a los habitantes del campo y un relato conmovedor sobre heroísmo y supervivencia.
Ficha técnica
- Editorial: LIBROS DEL K.O
- Fecha de edición: 1 de Octubre de 2024
- ISBN: 9788419119803
- Encuadernación: 10
- Nº páginas: 208
- Materias: Política y Sociedad / 5. MEDIO AMBIENTE. ECOLOGIA. DESARROLLO SOSTENIBLE / Viajes y crónicas de viajeros / 9. LIBROS DE VIAJES, CRÓNICAS Y GUIAS /