
[Disponible en librería en 48-72 HORAS]
PVP. 21,00€
¿Qué tiene Tánger?» Se preguntaba Mick Jagger al regresar de una estancia en las entrañas de la ciudad imantada para atraer a artistas. Quizá sea porque "posa altiva como una vedette en la puerta de África" -como decía Perre Lotti- o, tal vez, que produce "hermosos vértigos" -como apuntara Saint-Exupéry-. Lo cierto es que al calor de su cosmopolitismo y de su estatus de "ciudad libre", numerosos escritores de todas las partes del globo han sentido la fascinación por fijar su residencia en ella... o ser "aves de paso": Barthes, Beckett, Burroughs, Bowles, Capote, Genet, Ginsberg, Goytisolo, Kessel, Morand, Gertrude Stein, Tennessee Williams, Yourcenar. Pero hay una vinculación con España que no todos recuerdan: hasta la primera mitad del siglo XX, fue prácticamente una ciudad española en sus costumbres, sus fiestas, sus modos de convivencia... y su idioma, sobre todo. En esa Puerta de África, el español se convirtió en una lengua materna más y consiguió que hoy día podamos referirnos a la ciudad como de un ineludible enclave literario en castellano.
Ficha técnica
- Editorial: ALMUZARA
- ISBN: 9788417229665
- Encuadernación: 00
- Nº páginas: 0
- Materias: Narrativa / 8. LITERATURA ESPAÑOLA /