[Disponible con stock en librería. Recíbelo en casa en 24-72 h]

PVP. 18,00€

âeurosúDurante el verano de 1924âeuros, cuenta Francisco Ayala en Recuerdos y olvidos, âeurosúme puse a escribir una novela. La escribí âeuros'me veo escribiéndola- en la mesa del comedor de mi casa, con el calor hermoso del verano madrileño, ardiente pero seco, y en medio del ruido que, entrando y saliendo, hacían mis hermanos, seis chicos todos menores que yoâeuros. El escritor que muchas décadas después obtendrá âeuros'entre otros reconocimientos- el premio Cervantes y el Príncipe de Asturias de las Letras era en ese momento tan solo un muchacho de 18 años que acababa de llegar a la capital, procedente de su Granada natal. Cierta casualidad hizo llegar el manuscrito de esta novela a Guillermo Fernández Shaw, quien se interesó por ella y se ofreció a costear su impresión. En la primavera de 1925 estaban los ejemplares ya en las librerías, al precio de 5 pesetas, y en manos de algunos críticos que lo acogieron favorablemente como Enrique Díez-Canedo, que escribe en el diario El Sol: âeurosúDon Francisco Ayala no muestra empeño en dar a su estilo un ornato; su mejor cualidad es una lucidez serena, un tono mate, en que no se advierte ni torpeza ni aliño excesivo. Su prosa es el mejor anuncio de nuevo escritorâeuros. Cine años después de su publicación original, la presente edición pone de nuevo al alcance del público lector la primera novela de Francisco Ayala, que dio comienzo a su extensa y fascinante trayectoria de escritor e intelectual, desarrollada a lo largo de todo el siglo XX hasta adentrarse en el XXI. La obra de Ayala se acompaña en este volumen de cinco reseñas coetáneas, publicadas en periódicos y revistas de la época; y se antecede de un prólogo de Domingo Ródenas de Moya que aporta contexto y claves interpretativas a la novela, obra de aprendizaje que anticipa ya algunas de las características fundamentales de la narrativa de su autor.


Ficha técnica