
Poetas en Alberti:
ÁLVARO VALVERDE, Presentación "Meditaciones del lugar. Antología poética (1989-2018)" (Pre-Textos)
ÁLVARO VALVERDE + JOSÉ MUÑOZ MILLANES + JORDI DOCE
JOSÉ MUÑOZ MILLANES ha recogido en Meditaciones del lugar una interesante y completa antología del poeta ÁLVARO VALVERDE, que comprende su obra entre los años 1989 y 2018.
29 años de actividad poética que desgranarán ambos junto al poeta JORDI DOCE.
La poesía de Álvaro Valverde ha reflexionado largamente sobre el concepto de espacio, según la idea de composición de lugar que utilizó Valente para explicar el carácter meditativo de la obra de Cernuda, capaz de «aunar sentimiento y pensamiento» y suscitar «una reflexión encaminada a dar sentido a la experiencia». Así lo entiende José Muñoz Millanes, que reúne poemas situados en lugares concretos, ya sea un jardín cerrado de Plasencia, un interior cualquiera o la ciudad exótica de Tánger. Al fondo, «el locus amoenus, ese arquetipo de una naturaleza paradisíaca» que, no obstante, se encarna en el aquí y ahora.
Si no puedes venir, tienes la oportunidad de pedirnos tu ejemplar dedicado por el autor a través de nuestra web, antes del 28 de enero a las 20:00.
Envíos a partir del 30 de enero.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Por favor, indícanos si tienes alguna dificultad de movilidad.
Álvaro Valverde nació en Plasencia el año 1959. Cursó estudios de Magisterio en Cáceres, carrera que ejerció en diferentes localidades extremeñas desde 1980 y hasta su jubilación en 2020.
Ha combinado la escritura y la crítica de poesía con publicaciones relevantes y premios significativos.
Puso en marcha el Plan Regional de Fomento de la Lectura (2002-2005) y dirigió la Editora Regional de Extremadura (2005-2008). Asimismo, fue presidente de la Asociación de Escritores Extremeños y fundó, junto a Gonzalo Hidalgo Bayal, el Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán” de su ciudad natal.
Junto a Ángel Campos Pámpano y Diego Doncel fundó la revista hispano-portuguesa Espacio/Espaço Escrito y pertenece al Consejo Asesor de la revista de literaturas ibéricas Suroeste. Codirige, junto a Jordi Doce, la colección Voces sin tiempo de la Fundación Ortega Muñoz.
Es autor de una decena de libros de poesía y su nombre figura en algunas antologías de la poesía española de entresiglos como La generación de los ochenta (1988) de José Luis García Martín, La nueva poesía española (1996) de Miguel García-Posada, Antología de poesía española: 1975-1995 (1997) de José Enrique Martínez, La poesía plural (1998) de Luis Antonio de Villena, Poesía española reciente: 1980-2000 (2001) de Juan Cano Ballesta; 20 años de poesía. Nuevos Textos Sagrados (1989-2009), de Andrés Soria Olmedo, Las moradas del verbo. Poetas españoles de la democracia, de Ángel Luis Prieto de Paula, y 33 poetas, del ciclo Poética y Poesía de la Fundación Juan March.
Sus poemas están traducidos a varios idiomas (inglés, francés, alemán, portugués, italiano, neerlandés y polaco) y figuran así mismo en diversas antologías extranjeras.
Álvaro Valverde ha sido colaborador habitual de los diarios ABC y HOY, que en el año 2000 le concedió el premio “Extremeño de Hoy”. Otro periódico, Avuelapluma, le concedió en 2015 su Premio de las Letras. Tras su paso fugaz por ABC Cultural, en la actualidad ejerce la crítica de poesía en El Cultural, suplemento del diario El Mundo, así como en las revistas Turia, Cuadernos Hispanoamericanos y Clarín. Tiene una columna de opinión en la revista griega Frear y desde 2005 publica un blog. Además, ha firmado notas críticas, ensayos y poemas en suplementos de periódicos y en numerosas revistas nacionales y extranjeras.
Es también autor de dos novelas y otros libros en prosa.