
PROTECCIÓN DE LOS BIENES COMUNES DE LA HUMANIDAD, LA
TROTTA.
[Podemos buscártelo, pregúntanos precio y tiempo de entrega]
PVP. 15,00€
El neoliberalismo concibe la naturaleza como concibe la fuerza de trabajo, la vivienda, la democracia, la legislación o la guerra, a saber: como un fondo de inversión que debería proporcionar una rentabilidad a poder ser alta. El llamado Free Market Environmentalism (FME), que se puede traducir por «ecologismo de libre mercado» o «ecoliberalismo», es un legítimo hijo biológico de dicha concepción.
En coherencia con sus axiomas ideológicos, el eco-liberalismo propone abiertamente la «privatización del mundo» como receta universal para resolver los grandes problemas que plantea la crisis ecológica; lo que incluye la conversión en propiedad privada de lo que hasta ahora se habían considerado «bienes comunes de la humanidad», como, por ejemplo, el agua potable, los océanos o la atmósfera.
Partiendo de la premisa de que privatizar el mundo y progresar hacia la barbarie son lo mismo, el propósito de la presente obra es apuntar líneas de reflexión en el plano jurídico-político que van en la dirección opuesta a la señalada por el ecoliberalismo.
Ficha técnica
- Editorial: TROTTA
- ISBN: 9788481648201
- Encuadernación: Cosido a grapa
- Nº páginas: 157
- Materias: Filosófía, antropología, religión / 1. FILOSOFIA. /